Columnas
El tema de la crisis hídrica que vive la alcaldía Benito Juárez en la Ciudad de México, no se ha resuelto y dista mucho de hacerlo con todo y que desde el Gobierno capitalino, quien lo encabeza, Martí Bares, insiste en que ya no hay tal y que como por arte de magia, el agua en dicha circunscripción, ya no sale con extraños residuos ni con olor a aceite para coche, lo que es totalmente falso ya que las pruebas que hacen los vecinos de BJ a diario colocando el vital líquido en una botella transparente, echan por tierra la versión oficial.
Dado que en México nos encontramos en época electoral, el tema se ha politizado, sin embargo, en Morena, se actuó demasiado tarde porque la crisis de agua que vive la demarcación que gobernó el actual candidato de la oposición al gobierno capitalino, Santiago Taboada, ha terminado por incidir en estas campañas.
Si de por sí la campaña de la abanderada de Morena, Clara Brugada se ha visto desinflada y una muestra es que se tiene que aferrar a la de la candidata de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum quien se desempeñó como jefa del gobierno capitalino, lo ocurrido en Benito Juárez abona al declive de la campaña de quien fuera alcaldesa en Iztapalapa, una circunscripción que sigue siendo rehén de la inseguridad y el cobro de piso.
Las secuelas de este asunto y el mal manejo que se le dio desde el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, se habrán de reflejar en los comicios del 2 de junio en la capital de la República, donde Morena ha venido perdiendo importantes espacios luego de tragedias como la que ocurrió en la Línea 12 del Metro en mayo del 2021 y en mayo de este año, a un mes de las elecciones más trascendentales de nuestro país, se cumplirán tres años.
En el caso del agua contaminada en Benito Juárez, misteriosamente, el jefe de Gobierno de la CDMX declaró que los vecinos de la zona ya podían tomar el vital líquido sin temor alguno, pero algo que nunca quedó aclarado es cuál fue la razón por la que se contaminó el agua en la única demarcación que Morena no ha gobernado y no faltaron quienes manejaron acaso un sabotaje por parte del oficialismo.
Sin mayor detallada explicación, el gobierno de la CDMX ha intentado tapar un asunto que ocasionó movilización y cierre de vialidades, pero es evidente que cuando se decidieron a actuar lo hicieron demasiado tarde y ello, se verá en las votaciones de junio próximo, donde la oposición y sus aliados pudieran recuperar un mayor número de espacios; más aún porque la candidata morenista ha optado por no hablar de esta crisis hídrica ya que es un asunto al que no le sabe; cuestión de recordar que el eterno problema precisamente en la alcaldía de Iztapalapa ha sido ancestralmente el de la falta de agua.