El pasado 14 de diciembre de 2024, un operativo conjunto entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), la Secretaría de Marina (Semar), la Fiscalía General de la República (FGR) y el Instituto Nacional de Migración (INM) resultó en la captura de Carlos Mario Lugo Sabalza, señalado como líder del grupo delictivo “Los Colombianos” o “Balsas”, dedicado al tráfico de personas y falsificación de documentos en México, Colombia y Guatemala.
La operación, que se llevó a cabo en la Ciudad de México, el Estado de México y Nayarit, permitió también la detención de nueve colaboradores de Lugo Sabalza, incluyendo operadores logísticos y encargados de la vigilancia de migrantes. Entre los arrestados destacan: Moisés González Andrade, experto en falsificación de documentos; Patricia Andrade Amador, responsable de la supervisión de migrantes; y Modou Diallo, operador de nacionalidad sudafricana.
Lugo Sabalza, de origen colombiano, lideraba una red que alojaba a migrantes en un inmueble ubicado en la alcaldía Gustavo A. Madero, antes de trasladarlos al norte del país. Según las investigaciones, los migrantes ingresaban a México a través de Tapachula, Chiapas, o Mérida, Yucatán, y eran movilizados hacia estados como Colima, Nayarit y Baja California.
Durante el operativo, las autoridades ejecutaron cateos en la Ciudad de México, donde aseguraron sellos, documentos falsificados, dispositivos electrónicos, un arma Glock con municiones y una sustancia conocida como "Tusi". Además, en Tepotzotlán, Estado de México, se rescató a una persona migrante de nacionalidad guatemalteca que estaba retenida.
Este operativo destaca por su alcance coordinado entre diversas instituciones, demostrando un enfoque integral en el combate al tráfico de personas. Las autoridades continúan las investigaciones para desmantelar por completo las operaciones de esta red delictiva y garantizar la seguridad de los migrantes afectados.