facebook
Descubre Chignahuapan:un pueblo mágico entre esferas navideñas y encanto natural

Descubre Chignahuapan:un pueblo mágico entre esferas navideñas y encanto natural

Columnas viernes 29 de noviembre de 2024 -

Ubicado en la Sierra Norte de Puebla, a unas tres horas de la Ciudad de México, Chignahuapan es un pueblo mágico conocido por su artesanía única en esferas navideñas y su ambiente pintoresco. Este destino combina tradición, naturaleza y hospitalidad, atrayendo tanto a los amantes de la cultura como a los viajeros que buscan experiencias memorables.

La tradición de las esferas navideñas en Chignahuapan se remonta a mediados del siglo XX, cuando artesanos locales adaptaron técnicas europeas para crear decoraciones de vidrio soplado. Inicialmente, se producían artículos pequeños y sencillos, pero con el tiempo, las esferas se convirtieron en el principal atractivo. Hoy en día, más de 200 talleres familiares trabajan artesanalmente para crear millones de esferas cada año, que se distribuyen en México y otros países.

La Feria Nacional del Árbol y la Esfera, celebrada en noviembre, es uno de los eventos más esperados del año. Durante esta festividad, los visitantes pueden recorrer talleres, admirar diseños exclusivos y participar en actividades culturales y artísticas.

Chignahuapan ofrece una rica variedad de actividades que complementan su tradición artesanal:

Basílica de la Inmaculada Concepción: Alberga una de las esculturas más grandes de la Virgen María en América Latina, con 14 metros de altura. Su arquitectura imponente y el ambiente de devoción la convierten en un sitio imperdible.

Parque Acuático Aguas Termales: Ideal para relajarse, este parque cuenta con aguas sulfurosas que brotan de manantiales naturales, perfectas para disfrutar de un baño curativo.

Laguna de Chignahuapan: Un lugar ideal para pasear en lancha o disfrutar de atardeceres mágicos. También es un sitio popular para eventos culturales.

Cascada de Quetzalapan: Ubicada a pocos kilómetros, esta impresionante caída de agua de 200 metros invita a los visitantes a explorar senderos rodeados de naturaleza.

La gastronomía de Chignahuapan incluye delicias como el mole poblano, las chalupas y, durante la feria, panes y dulces temáticos en forma de esferas. En cuanto al hospedaje, hay opciones para todos los gustos, desde hoteles boutique hasta acogedoras cabañas cercanas a la laguna.

Además de ser un destino que fomenta el turismo sustentable con actividades como el senderismo y la reforestación, Chignahuapan destaca por su compromiso con la preservación de técnicas artesanales. Visitar este pueblo es apoyar la economía local y contribuir a mantener viva una tradición que ilumina las fiestas navideñas en millones de hogares.

¡Déjate envolver por su encanto y descubre el corazón de las esferas navideñas!



No te pierdas la noticias más relevantes en tik tok

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
LÍNEA 13. Columnas
2025-05-02 - 01:00
Autocrítica morenista Columnas
2025-05-02 - 01:00
La invasión de la Plaza Tolsá Columnas
2025-05-02 - 01:00
Censura o legalidad Columnas
2025-05-02 - 01:00
Trump no pudo con Powell (con los mercados) Columnas
2025-05-02 - 01:00
Mon Laferte: La voz Columnas
2025-05-02 - 01:00
A SALTO DE MATA Columnas
2025-05-01 - 01:00
Nuestro garbanzo de a libra Columnas
2025-05-01 - 01:00
Boomer Columnas
2025-05-01 - 01:00
Declaraciones y tensa calma macro Columnas
2025-05-01 - 01:00
EL PAPA TRUMP Columnas
2025-05-01 - 01:00
SEGURIDAD EN QUERÉTARO Columnas
2025-05-01 - 01:00
+ -