Columnas
Cada primavera, la ciudad de Nueva Orleans se llena de vida con uno de los festivales más importantes de Estados Unidos: el New Orleans Jazz & Heritage Festival. En 2025, el evento celebra su 56ª edición y promete ser una experiencia inolvidable para los amantes de la música y la cultura. Del 25 de abril al 4 de mayo, los campos del recinto ferial Fair Grounds se convertirán en el epicentro de un espectáculo donde el jazz, el blues, el rock y la música del mundo se dan la mano con la esencia vibrante de la ciudad donde nació el jazz.
El Jazz Fest no solo es un paraíso para los seguidores del jazz tradicional, sino también un escaparate para una diversidad de géneros y artistas icónicos. Este año, el festival contará con presentaciones de Pearl Jam, Lenny Kravitz, Santana, HAIM, Luke Combs, Dave Matthews Band, Cheap Trick, Lil’ Wayne & The Roots, Kacey Musgraves, John Fogerty, Burna Boy, Cage The Elephant, Bryson Tiller, Harry Connick, Jr., Patti LaBelle, My Morning Jacket, Gladys Knight, Joan Jett and the Blackhearts, Babyface, Diana Krall, Goose, The Revivalists, Irma Thomas, Big Freedia, Tank and the Bangas, Trombone Shorty & Orleans Avenue y muchos más. Con más de 12 escenarios simultáneos, cada rincón del festival será una explosión de talento y energía.
México, el invitado de honor
En esta edición, el Jazz Fest rinde homenaje a México, celebrando su riqueza musical y cultural. Los asistentes podrán disfrutar de presentaciones de Santana, Banda MS y la ganadora del Grammy Lila Downs, quienes pondrán en alto el nombre de la música mexicana. Además, habrá espacio para el mariachi, el son jarocho y la marimba, que con sus sonidos envolventes transportarán a los espectadores a distintos rincones de México. Tampoco faltarán los matlachines y la tradicional calenda oaxaqueña, que con su colorido y alegría invitarán a los presentes a unirse en un gran desfile festivo.
El Jazz Fest no solo es un festival de música, sino una ventana a la historia y tradiciones de Nueva Orleans. Además de los conciertos, el evento ofrece una selección gastronómica que celebra la herencia criolla y cajún, con platillos como jambalaya, po’boys, gumbo y beignets. También hay una gran feria de artesanías donde los visitantes pueden adquirir piezas únicas hechas por artistas locales y de otras partes del mundo.
Si planeas asistir, es recomendable reservar hospedaje con anticipación, ya que la demanda es alta. La ciudad ofrece opciones para todos los presupuestos, desde hoteles boutique en el French Quarter hasta alojamientos más económicos en los alrededores.
Además, puedes aprovechar para explorar otros atractivos como la mítica Bourbon Street, el histórico Garden District o dar un paseo en el tranvía de St. Charles.
El festival es, sin duda, una oportunidad única para sumergirse en la esencia de una ciudad donde la música y la cultura son el alma de la vida cotidiana. Ya sea bailando al ritmo del jazz, explorando la influencia mexicana en esta edición especial o simplemente disfrutando de la vibrante atmósfera de Nueva Orleans, el New Orleans Jazz & Heritage Festival 2025promete ser un evento que quedará en la memoria de todos los que asistan.