facebook
EL PRETEXTO DE CERRAR CICLOS

EL PRETEXTO DE CERRAR CICLOS

Columnas jueves 12 de diciembre de 2024 -

Que el ciclo acabó y hay que saber cerrarlo; que ya no es el tiempo, estos son solo parte de los pretextos que en todos los ámbitos de la vida se utilizan para justificar el pase de una etapa a otra. En política, esto últimamente mucho se utiliza para justificar el cambio de posición.

Recientemente, en el PRI, pero también en el PAN y hasta en lo que queda del PRD, se han registrado este tipo de movimientos.

Respecto al tricolor, no fue tan sorpresivo que Enrique de la Madrid anunciara que su ciclo en el Revolucionario Institucional había concluido. No acostumbrado al escándalo, el exsecretario de Turismo durante el sexenio de Enrique Peña, preparó su salida: Debo cambiar de espacio porque muchas veces no te oyen si lo dices desde el mismo lugar”.

Evidentemente, la postura del oficialismo frente al partido tricolor ha sido, desde el sexenio anterior, de cerrazón y continúa esa escaramuza para desaparecer al instituto político que preside Alejandro Moreno, de la escena política y hasta ahorita, no han podido.

De eso se dio cuenta de la Madrid, e igualmente se percató del desaire que Morena, le hiciera al nuevo dirigente del PAN, Jorge Romero, quien pidió diálogo.

Lo que no debe de sorprender es que el hijo del expresidente Miguel de la Madrid, aún sin acabar de explicar su renuncia al Revolucionario Institucional, empezara a lanzar “coqueteos” a la actual administración, enviando mensajes como que él podría ayudar en las difíciles negociaciones del TMEC que darán un giro radical una vez que Donald Trump asuma la presidencia de los Estados Unidos.

De cualquier manera, quien fuera precandidato presidencial finalista de la oposición junto con Beatriz Paredes, Santiago Creel y Xóchitl Gálvez, queda insertado dentro de aquellos y aquellas que buscan obtener lo que se conoce como “a río revuelto, ganancia de pescadores” y estar en una posición que les permita tener el manto protector del oficialismo.

Y ejemplos de la anterior situación hay varios, empezando con los Yunes, que quedaron marcados ya de por vida por haber vendido su voto a Morena y sus aliados en el tema de la reforma Judicial.

También hay otras como Cinthia López Castro que se rindió al coordinador de la bancada de Morena en el Senado de la República, Adán Augusto López Hernández.

Hasta el momento los llamados, aunque medio discretos de Enrique de la Madrid, parecerían haberse perdido en el eco que no le devuelve el oficialismo, sin embargo, quien también fuera funcionario durante la gestión del expresidente Felipe Calderón, quiere que alguien en Morena lo proteja como por ejemplo, lo hace la gobernadora de Campeche, Layda Sansores con su nuevo secretario de Desarrollo Económico, el expanista y cuestionado Jorge Luis Lavalle.

morcora@gmail.com


No te pierdas la noticias más relevantes en youtube

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Minorías y democracia Columnas
2025-01-16 - 01:00
No se preocupen, tenemos un plan Columnas
2025-01-16 - 01:00
La Taxonomía Sostenible del SAT ¿whats? Columnas
2025-01-16 - 01:00
Autos eléctricos Columnas
2025-01-16 - 01:00
LAS AMENAZAS TOMAN CUERPO Columnas
2025-01-16 - 01:00
LA OPCIÓN ES SER OPOSICIÓN Columnas
2025-01-16 - 01:00
ESPÍRITU DEPORTIVO Columnas
2025-01-16 - 01:00
MIRA BARTOLA, AHÍ TE DEJO ESOS DOS PESOS Columnas
2025-01-16 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2025-01-15 - 06:58
LÍNEA 13. Columnas
2025-01-15 - 01:00
El Futuro de las Minorías Columnas
2025-01-15 - 01:00
Desapariciones forzadas Columnas
2025-01-15 - 01:00
+ -