facebook
Ecatepec contará con modelo policiaco de proximidad social

Ecatepec contará con modelo policiaco de proximidad social

Columnas lunes 30 de septiembre de 2024 -

El municipio de Ecatepec, el más poblado del Estado de México, representa una gran complejidad, y uno de los más grandes retos es la seguridad, porque 8 de cada 10 ecatepenses se sienten inseguros, por lo que a partir de enero cuando asuma funciones como presidenta municipal, este rubro también tendrá una transformación total.

Hay mucha necesidad de soluciones urgentes, en las calles la gente no confía en sus autoridades y menos en sus policías, quienes se suponen deben cuidarlos y garantizar su seguridad, pero el gobierno que está al frente, no se ganó ese reconocimiento, hubo ausencia y desprecio.

Vamos a dignificar a los policías quienes trabajan en condiciones adversas, sin seguros de vida, con jornadas laborales inadecuadas, y sin dotación de uniformes, por lo que se deberá dignificar su profesión.

Pero también debe existir una corresponsabilidad de su parte, tendrán que ganarse la confianza de la comunidad en el territorio, tendrán opción de quedarse o irse de la corporación, pero los que se queden deben asumir un respeto pleno a los ciudadanos porque se deben a ellos y no al revés.

El Bando Municipal será totalmente reformado, y se alineará a una nueva política de seguridad pública y proximidad ciudadana, en cumplimiento a la Ley de Justicia Cívica, se quitará todo el sentido criminalizante de los jueces conciliadores para dar garantías y certeza a los ciudadanos de que los vamos a cuidar, sin corrupción, sin entres, y sin moches.

Los policías tendrán sistemas de recompensa y estímulos, pero no habrá tolerancia a la corrupción, o a criminalizar a los ciudadanos. Los queremos en la calle, defendiendo las causas de la gente, protegiendo a los vecinos.

Este fin de semana continuamos con los Diálogos por la Transformación en el tema de seguridad, con la participación de especialistas en la materia, como Jorge Amador, quien durante 15 años fue el Jefe Policiaco de Nezahualcóyotl, y quien puso en marcha el modelo policiaco de proximidad social, que se convirtió en ejemplo para el país, redujo delitos y recuperó la confianza de la gente en sus policías.

Desarrollaremos una reconstrucción estratégica de la corporación, con policía vecinal de proximidad, redes vecinales de seguridad pública por calle para que mantengan una estrecha comunicación con los elementos y prevenir situaciones de riesgo.

Además, vamos a establecer una coordinación paralela en el trabajo de investigación e inteligencia para la prevención, de la mano del gobierno estatal, la Guardia Nacional, con la Ciudad de México y municipios vecinos como Nezahualcóyotl, Tecámac, Tlalnepantla y la alcaldía Gustavo A. Madero.

Iniciaremos en las periferias y hacia el centro del municipio, vamos a estar a la altura de la exigencia de nuestros vecinos porque no tenemos derecho a fallar.


No te pierdas la noticias más relevantes en youtube

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
En la ruta del envejecimiento Columnas
2025-07-16 - 01:00
Linea 13 . Columnas
2025-07-16 - 01:00
Jalisco, ¿permiso para matar? Columnas
2025-07-16 - 01:00
CNBV, ahogado el niño… Columnas
2025-07-16 - 01:00
La “Mano de Dios”, contra la violencia Columnas
2025-07-16 - 01:00
Pende de un hilo registro del PRI Columnas
2025-07-16 - 01:00
La Ciudad de México es orgullo Columnas
2025-07-16 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2025-07-15 - 01:00
SE REACTIVA EL SECTOR AUTOMOTRIZ Columnas
2025-07-15 - 01:00
Linea 13 . Columnas
2025-07-15 - 01:00
La extorsión en México; causas y retos Columnas
2025-07-15 - 01:00
CRECE LA AVERSION AL RIESGO SOBRE MEXICO Columnas
2025-07-15 - 01:00
+ -