
Por Miguel Ayala / @pollorockmusica
Antonio Lira mejor conocido como Toño Lira, músico mexicano de blues y rock, fundador, líder de la famosa Banda de rock urbano “Liran Roll”, el oriundo de la cdmx comenzó su carrera en el año de 1986 como integrante de la banda “Los blues boys”, donde después de batallarle unos años la deja para fundar la banda que sería un parte aguas en el ámbito del rock urbano y nacional, nos dice desde la comodidad del hogar lo que acontece en estos de tiempos de reposo obligado.
Toño Lira se ha ocupado en este tiempo a descansar principalmente y escribir canciones, hacer música, escribir canciones y a tratar de no estar tan estresado en estos días tan difíciles, esperando regresar a las tocadas.
“Uno de los momentos más difíciles que he vivido con Liran Roll, si duda fue el ir escalando poco a poco estos camino que no han sido fáciles para llegar al sueño que se tiene, pero obviamente siempre hay que perseverar, estar vigente, seguir componiendo, a lo que estamos acostumbrados a pegarle al rockanroll.
“De alguna manera es un agradecimiento a toda la banda que hizo posible todo lo que ha sucedido con el Liran Roll, de pronto no piensas que va a pasar con cierta canción para la gente y si hablamos de “Maria” lo chido es que de alguna manera se identifican con la banda, con el trabajo de nosotros, y con esa canción hasta la fecha no hay alguien que no se la sepa o la silbe, si no la tocamos sencillamente no es Liran Roll por que ese crédito es para la gente que hizo un éxito de “Maria”.
De los últimos grandes iconos del rock urbano, en sus propias palabras es una persona tranquila, que dedica el tiempo a preparar lo que le gusta disfrutando de la tranquilidad del hogar, pero sobre todo disfruta tocar y ser un ejemplo de esa camada de rockeros que vienen pisando fuerte los talones.
“Ya es toda una vida dedicada al movimiento, a lo que realmente a uno le gusta hacer, siempre es rockanrol y ahorita con todo lo que está pasando todos padecemos y mucho más los que amamos la música, grabó guitarras pero espero que ya se pueda volver a tocar y escuchar el alarido de la banda, a pesar de que ya hay movimiento con los autoconciertos pues de alguna manera se tiene que seguir, esto no tiene que morir, al gente que trabaja con los músicos y tiene que subsistir, sirve para seguir fluyendo.
El maestro Lira se despidió dejando una opinión muy certera sobre el hecho de cuidarnos, “No salgan si no tienen que hacerlo, cuiden a los mayores y a los niños, pero sobre todo no se expongan”, “espero que todo vuelva a la normalidad pronto y regresar a los escenarios con nuevos ánimos y mucho rock”, concluyó.