Por @RenegadoRadio
Peter Gabriel nació el 13 de febrero de 1950, un músico que ha dejado una huella imborrable en el mundo de la música tanto como miembro fundador de Genesis como en su prolífica carrera como solista.
Gabriel se unió a Genesis en 1967, donde su teatralidad en el escenario y su voz distintiva le dieron al grupo un reconocimiento inicial. Su tiempo con Genesis estuvo marcado por la creación de conceptos progresivos y complejos, con álbumes como "The Lamb Lies Down on Broadway" destacando su habilidad para contar historias a través de la música.
Tras su salida de Genesis en 1975, Gabriel comenzó su carrera en solitario, que se ha caracterizado por la experimentación sonora, la innovación en la producción musical y un compromiso con los derechos humanos. Su música ha influido en géneros como el rock progresivo, el pop, el world music y el ambient. Su colaboración con músicos de todo el mundo y su uso pionero de videos musicales (especialmente "Sledgehammer") han ampliado los límites de lo que se considera arte musical.
Gabriel es también conocido por su activismo, especialmente con su organización Witness, que utiliza la tecnología de video para promover los derechos humanos. Este compromiso con causas sociales ha sido una parte integral de su identidad artística.
3 discos que no te puedes perder:
“So” (1986) - Como solista, este álbum es quizás el más emblemático de Gabriel. Con hits como "Sledgehammer," "In Your Eyes" y "Don't Give Up" (dueto con Kate Bush), "So" combina accesibilidad con innovación, estableciendo un nuevo estándar en la producción de pop-rock.
“Peter Gabriel” (III, también conocido como “Melt”) (1980) - Su tercer álbum como solista es una obra maestra del rock progresivo que también explora el post-punk. Canciones como "Intruder" y "Biko" muestran su rango vocal y su capacidad para fusionar diferentes estilos musicales.
“Selling England by the Pound” (1973) - Con Genesis, este álbum es un testimonio del peak creativo de Gabriel con la banda. Temas como "Dancing with the Moonlit Knight" y "I Know What I Like (In Your Wardrobe)" capturan la esencia de su estilo narrativo y teatralidad.
Peter Gabriel no solo ha sido un innovador en la música sino también una figura que ha usado su plataforma para hacer del mundo un lugar más consciente y justo. Su legado se siente en la música de innumerables artistas que han seguido sus pasos, tanto en sonido como en espíritu.
Descarga los podcast de #RenegadoInternacional en www.patreon.com/elrenegado