Por Berenice Gutiérrez / Fotografía Salvador Hernández
La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPCE) estatal mantiene una investigación en contra de dos funcionarios que presuntamente pretendían lucrar con la entrega de chips del Registro Público Vehicular (Repuve), informó el gobernador del estado, Ricardo Gallardo Cardona.
El mandatario estatal reconoció que no podría tratarse de gente externa dedicada a "ayudar" a la ciudadanía, por lo que las personas investigadas deben formar parte de la dependencia estatal, en tanto la organización Unión Campesina aseguró que la población de este sector debe erogar hasta 6 mil pesos para pagar a gestores conocidos como "coyotes", dedicados a “tramitar” dicho procedimiento.
“Era normal en administraciones anteriores, ahorita ya no se habían presentado, pero hay una investigación con dos personas que quisieron hacer coyotaje, al parecer deben de ser de ahí mismo, de adentro, no pueden ser externos, para poderlos estar ayudando a esa parte”.
Gallardo Cardona señaló que al inicio de su administración detectaron más de 20 "coyotes oficiales", quienes operaban en las recaudadoras estatales, por lo que se realizó una revisión en la Secretaría de Finanzas.
“Cuando nosotros llegamos, tuvimos que limpiar de todos los coyotes que teníamos en las recaudadoras, había 4 por recaudadora, imagínate, más de 20 coyotes oficiales, ya eran oficiales”.
Afirmó que la estrategia de placas y ciencias gratuitas también funcionó para abatir estas malas prácticas dentro de las oficinas gubernamentales; sin embargo, se empezaron a reagrupar estas personas al interior del Repuve, cosa que, sentenció, no se va a permitir.