facebook
Guerrero, otra vez en el ojo del huracán

Guerrero, otra vez en el ojo del huracán

Columnas lunes 18 de marzo de 2024 -

https://youtu.be/gE7oqmM2-28?si=E9PR26JMmmDlDOHs

El 25 de octubre de 2023, el huracán Otis destrozó Acapulco. Tragedia que los acapulqueños afrontan con valor. Muchos vimos en medio de este desastre la oportunidad de un renacimiento del destino turístico más simbólico de México. Ilusoriamente pensamos que, Acapulco resurgiría de sus cenizas renovado y sin los vicios, problemas y lacras que antes del huracán ya lo habían degradado. Nos equivocamos.

A Acapulco regresaron primero los delincuentes que los turistas. En pleno proceso de reconstrucción,los malhechores volvieron a cobrar derecho de piso y a extorsionar a hoteleros, restauranteros y principalmente, a choferes de transporte público, en respuesta las principales líneas suspendieron el servicio.

Acapulco necesitaba la acción decidida del gobierno de Andrés Manuel López Obrador y todos los recursos del gobierno estatal de Evelyn Salgado. Era la gran oportunidad para demostrar que con los gobiernos de Morena las cosas serían diferentes. Pero ni una cosa, ni otra ocurrió. El proceso de reconstrucción avanza, más por el trabajo y corazón de los acapulqueños que por los apoyos gubernamentales. Los programas y apoyos federales ayudan, pero son insuficientes.

Al desastre de Acapulco se sumaron los problemas de inseguridad en Taxco y en la capital Chilpancingo, agravados por la ineficiencias y falta de sensibilidad de los gobiernos municipales. Como si algo faltara, la oposición, a través de las redes sociales y los medios de comunicación, magnificó con tinta roja los hechos, lo que otorgó a los gobiernos, particularmente estatal, el pretexto para no actuar y decir que se trata de una ofensiva política en su contra. Esa inacción del gobierno llevóa que tres obispos del Estado actuaran como mediadores entre los principales grupos criminales del estado.

Lo que colocó a Guerrero otra vez en el ojo de un huracán, ahora político, es el asesinato hace unos días de un estudiante de la normal de Ayotzinapa. El hecho en sí mismo fue grave, pero la gota que derramó el vaso fue que las autoridades de seguridad y justicia mintieron sobre los hechos.

La renuncia de los secretarios de seguridad y de gobierno del Estado; así como, la destitución de la Fiscal General, son el primer paso para que Guerrero solvente esta crisis.

El nepotismo no es bueno para la política, menos para un partido como Morena que nació de un movimiento social que se opone a esas prácticas. Queda claro que fue un error estratégico, después de la inhabilitación de Félix Salgado, postular a su hija, una mujer sin experiencia, sin liderazgo, que representan un gobierno, que el abogado de los padres de los normalistas definió como frívolo y ausente. Eso pienso yo, ¿usted qué opina? La política es de bronce.



No te pierdas la noticias más relevantes en tik tok

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
TIRADITOS Columnas
2025-01-14 - 01:00
LOS RETOS PARA EL TURISMO NACIONAL Columnas
2025-01-14 - 01:00
Los 100 días de la presidenta Columnas
2025-01-14 - 01:00
¿Crecimiento económico o bienestar? Columnas
2025-01-14 - 01:00
PESO MEXICANO, EL MAS DEPRECIADO EN 2024 Columnas
2025-01-14 - 01:00
PRÁCTICAS DISCRIMINATORIAS Columnas
2025-01-14 - 01:00
Adiós Trudeau Columnas
2025-01-14 - 01:00
Venezuela: anatomía de una dictadura Columnas
2025-01-14 - 01:00
La importancia de los 100 días Columnas
2025-01-14 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2025-01-13 - 01:00
LÍNEA 13. Columnas
2025-01-13 - 01:00
Claudia Sheinbaum y la Cannabis Columnas
2025-01-13 - 01:00
Causas y líderes sociales Columnas
2025-01-13 - 01:00
+ -