Por Federico Reyes
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) requirieron a las y los empleadores reconocer el Permiso Covid como incapacidad temporal para los trabajadores registrados ante el instituto que presenten síntomas respiratorios.
El permiso tiene efectos legales y administrativos equiparables a una incapacidad temporal y se permite romper los contagios de Covid-19 en los centros laborales.
“A pesar de los avances, hay centros de trabajo que se niegan a recibir el Permiso Covid, por lo que extendemos el llamado a la solidaridad de los empleadores con las y los trabajadores” dijo el IMSS.
“A la comunidad trabajadora, le recordamos la importancia de no acudir a los centros laborales o reuniones sociales si se presentan síntomas compatibles con Covid-19, para no ser un riesgo de potencial contagio para otras personas” añadió el Seguro Social.
Con el Permiso Covid el trabajador obtiene su incapacidad y, en su caso, el pago correspondiente en su cuenta bancaria, sin necesidad de realizar traslados para cobrar el subsidio, evitando salidas, aglomeraciones con resguardo domiciliario.
La duración del permiso es de siete días para derechohabientes con síntomas y de cinco días para personas asintomáticas que tienen prueba positiva, y otorga al trabajador que cumple con los requisitos establecidos en la Ley del Seguro Social un subsidio económico equivalente al 60 por ciento de su salario registrado ante el IMSS a partir del cuarto día de incapacidad.
Para solicitar el Permiso Covid, la o el trabajador deberá agregar su CURP, Número de Seguridad Social (NSS), Código Postal y dar clic en “Iniciar” para responder los cuestionarios sobre síntomas, vacunación y padecimientos preexistentes.
En caso de requerir orientación o alguna duda sobre la aplicación, se puede marcar al 800 2222 668, opción cero, para recibir asesoría.
En caso de que las personas contagiadas desarrollen síntomas más graves o molestias de la enfermedad durante la incapacidad de siete días, deberán acudir a atención médica o llamar al 800 2222 668, a fin de prevenir complicaciones.
Imagen: Cuartoscuro