facebook
LA CREDIBILIDAD DEL INEGI Y EL CRIMEN ORGANIZADO

LA CREDIBILIDAD DEL INEGI Y EL CRIMEN ORGANIZADO

Columnas viernes 25 de agosto de 2023 -

HASTA 2011, el Banco de México medía la inflación y para ello movilizaba a un ejército de amas de casa que vigilaban los precios de miles de productos en miles de mercados y supermercados. Se dijo, entonces, que el Banxico era un instituto central que no debía tener esa tarea porque su objetivo principal era preservar el valor de la moneda.

Hasta el sexenio de Peña Nieto, y en los últimos 50 años, habíamos tenido más de medio centenar de devaluaciones de todos los tamaños en el país.

La medición de la inflación se transfirió al INEGI. Hubo un cambio de metodología y del año para el cálculo de esa variable. Vino la estabilidad en la medición de la inflación, hasta que sobrevino la pandemia. Desde 2021, los precios mostraron una dinámica de aceleración por razones obvias.

Pero desde que empezó 2023 hay dudas sobre las mediciones que hace el INEGI, porque el Instituto nos dice que los precios vienen a la baja, y publicó ayer que ésta se ubica en 4.67% al cierre de la primera quincena de agosto, mientras la población sabe que eso no es cierto y en el mundo dicha variable sigue al alza o acelerada.

Desde el 15 de mayo pasado y hasta el 9 de junio de este año, el INEGI realizó una consulta para actualizar la canasta de bienes y servicios, así como su estructura de ponderación, además de introducir índices encadenados que permitan su actualización cada dos años, pero el nuevo INPC lo conoceremos hasta agosto de 2024.

El asunto es que pocos le creen al INEGI, porque millones de mexicanos tienen otros datos. Hay cientos de productos que no bajan de precio y son de consumo generalizado.

El impacto del crimen organizado en la inflación no tiene parangón. Nunca en la historia de México habíamos visto tanta mano negra en los precios de los productos que consumimos.

Solo hay que hacer algunas cuentas para saber de qué tamaño es el boquete que se genera en los hogares y en el bolsillo de los mexicanos. Si por ejemplo, se cosechan 700 mil toneladas limón y los hampones cobran un peso por cada kilo, la cifra de vuelve abrumadora.

Casi todos los comercios en México pagan “cuota” a los zánganos que se sienten dueños del país. Así, los comerciantes pagan un peso por kilo de tortilla y por cada unidad de cerveza, refrescos y agua vendida. Son cientos de miles de millones de pesos que los forajidos roban bajo la mirada complaciente del gobierno que tiene todo el poder para actuar, pero no hace nada.

Sabemos que eso mismo pasa con los vendedores de plata en Taxco, los carniceros de La Piedad, Michoacán, los taxistas de Puebla y Veracruz, y los ambulantes de Tulancingo.

Sin embargo, la autoridad está ciega. Tiene otros datos. Pocos creen al INEGI que la inflación está a la baja, mientras en el mundo sigue acelerada. Tampoco se admite que la cifra de desapariciones ha disminuido. No se necesita un nuevo padrón para tener una cifra certera. La autoridad sólo debe sentarse con las madres, esposas e hijas de quienes siguen sin aparecer, como los de Ayotzinapa, como los de Lagos de Moreno.

***
NOVAVAX, la compañía estadounidense de desarrollo de vacunas con sede en Gaithersburg, Maryland, reiteró que su nueva vacuna Covid es eficaz contra la variante Eris del virus… LOS DEVASTADORES incendios forestales en Maui, Hawái, causaron entre 4 mil mdd y 6 mil mdd en pérdidas económicas... BOEING RETROCEDE tras revelar un defecto de manufactura que retrasa la entrega de su serie 737 Max… LA CADENA de comida Subway se vende al fondo de capital privado Roark Capital por 10 mil mdd.

***

Periodista (*)
Director de RedFinancieraMX
gfloresl13@yahoo.com.mx


No te pierdas la noticias más relevantes en instagram

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
TIRADITOS Columnas
2025-05-23 - 10:48
Justicia para el pueblo, con el pueblo Columnas
2025-05-23 - 01:00
Iconn tras Shell Columnas
2025-05-23 - 01:00
LA AMENAZA INFLACIONARIA Columnas
2025-05-23 - 01:00
La injusticia… pare injusticia Columnas
2025-05-23 - 01:00
El anzuelo de Anaya Columnas
2025-05-23 - 01:00
Una leyenda de la Lucha Libre se retira Columnas
2025-05-23 - 01:00
LÍNEA 13. Columnas
2025-05-22 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2025-05-22 - 01:00
Mexicanos en la élite del entretenimiento Columnas
2025-05-22 - 01:00
Autoritarismo: ¿Momento o era? Columnas
2025-05-22 - 01:00
LAS 500 MILLAS DE INDIANÁPOLIS Columnas
2025-05-22 - 01:00
La trivialización de la empatía Columnas
2025-05-22 - 01:00
+ -