Un día de furia
Literalmente la Ciudad de México vivió un día de furia provocado por las marchas, plantones y operativos policíacos que la hicieron insufrible. Los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) colapsaron las terminales 1 y 2 del Aeropuerto Internacional por más de siete horas, ante la mirada plácida de los policías. En Insurgentes sur, los gaseros hicieron de la suyas con las manifestaciones que realizaron frente a la Secretaría de Energía. Finalmente, cuando la Secretaría de Seguridad Pública quiso entrar en la colonia doctores a realizar un operativo contra autopartes robadas, la gente se les fue encima, prendieron fuego a objetos sobre vialidades y echaron a los uniformados. Lo lamentable de todo esto es que dejan en claro la falta de autoridad y que la ciudad es rehén de las protestas.
La molestia por las utopías
En algunas alcaldías de la capital del país se está generando una inconformidad por la construcción de algunas utopías, proyecto insignia de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada. El tema es que no encuentran espacios lo suficientemente grandes para realizar este tipo de construcciones, por lo que la única salida que encontraron es ocupar los campos de beisbol o de futbol de los centros deportivos que existen en las alcaldías de la capital del país. Lo anterior generó la inconformidad entre las ligas deportivas y los administradores de los deportivos y las autoridades. En algunos casos ya amenazaron con realizar protestas para que no les quiten estos espacios, que se han convertido en una mina de oro para quienes las administran. En fin, que será un caso al que deberán ponerle la lupa
Fiscalía sin sala de prensa
Nos cuentan que los reporteros y periodistas que cubren la fuente de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, están más que molestos porque en definitiva ya quitaron la sala de prensa, donde regularmente se reunían para realizar su trabajo y hace unas semanas les notificaron que debían pasar por sus cosas personales que ahí guardaban. Pero no sólo es eso, sino también se están cerrando las puertas para que puedan realizar consultas con los funcionarios de la dependencia sobre los diversos casos que llevan a cabo, y que de aquí en adelante todo será por comunicado de prensa o por las conferencias a distancia. Algo tendrá que hacer el vocero de la fiscalía Enrique Camarillo Baños para atender la demanda de información, más allá de la emisión de comunicados.