Jalón de orejas a Julio César Moreno
Luego de que la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, reiterara que las romerías no están permitidas debido a que son espacios en los que se facilita la propagación del Covid-19, advirtió que hablarán con el alcalde de Venustiano Carranza, el perredista Julio César Moreno, quien ha dado carta abierta para que la vendimia navideña se instala a las afueras de los centros de abasto. Así pues, el mercado de Sonora, Jamaica y los que existen en las colonias de la demarcación, en su mayoría lucen los tradicionales puestos con artículos navideños.
Renuncia inesperada
De manera sorpresiva el Congreso de la Ciudad incluyó en su sesión el nombramiento del titular del Órgano Interno de Control del InfoCDMX. Y es que en sesión convocada de manera urgente, las Comisiones de Combate a la Corrupción y de Vigilancia de la ASCM, presentaron una nueva terna para esta designación, debido a la inesperada renuncia de Gabriela Limón. En su lugar fue designado Aarón Romero Espinoza. Debemos recordar que en la sesión anterior el diputado del PAN, Héctor Barrera había solicitado, mediante reserva, que el hoy contralor fuera designado en el cargo.
Ajustes y ajustados
El Congreso de la Ciudad, aprobó la Décimo Primera modificación de la integración de las Comisiones, para devolverle la Comisión de Cultura Física, Recreación y Deporte al PRD. Cabe recordar que el 11 de septiembre de 2019 la diputada Evelyn Parra del PRD anunció su separación de la fracción del partido del Sol Azteca y en su lugar fue designada la diputada Leonor Gómez Otegui. Sin embargo, debido a que Gómez Otegui se declaró legisladora sin partido, no puede detentar la presidencia y por ello se decidió devolverla al PRD, toda vez que Parra Álvarez regresó al redil de ese partido.
Mantienen Presupuesto
Este lunes, las y los diputados locales de la CDMX aprobaron el Programa Operativo Anual del Congreso de la Ciudad para el siguiente año. El proyecto enviado por la Jucopo al Pleno, considera para el legislativo local más de 1 mil 766 millones de pesos y para la Auditoria Superior de la Ciudad de México, un monto de 400 millones de pesos para 2021. Finalmente el acuerdo fue turnado a la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública para su integración en el proyecto de Presupuesto que se prevé sea aprobado hoy en el Pleno.