facebook
La Política Ambiental en México

La Política Ambiental en México

Columnas lunes 14 de octubre de 2024 -

La política ambiental se refiere al conjunto de estrategias, normas y acciones que buscan la protección y conservación del medio ambiente y los recursos naturales. Su objetivo es garantizar un desarrollo sostenible, que equilibre el crecimiento económico con la conservación del entorno.

Esta se implementa a través de diversas instituciones y organismos gubernamentales, tanto a nivel federal, como estatal y municipal. La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) es la principal autoridad en esta área. La política se articula mediante la creación de leyes, regulaciones y programas que abordan problemas ambientales específicos.

Cuenta con diversos instrumentos como: 1. Legislación: Existen varias leyes que regulan aspectos ambientales, como la Ley General de Equilibrio Ecológico. 2. Normas Oficiales Mexicanas (NOM): Estas son regulaciones que establecen criterios técnicos específicos sobre diferentes temas ambientales, como la calidad del aire y del agua. 3. Programas y Estrategias: Se desarrollan programas como el Programa Nacional de Reforestación o la Estrategia Nacional de Cambio Climático, que buscan abordar problemáticas específicas, y 4. Instrumentos Económicos: Se utilizan mecanismos como impuestos ecológicos y subsidios para fomentar prácticas sostenibles.

La aplicación de la política ambiental implica la supervisión y evaluación de proyectos y actividades que puedan tener un impacto en el medio ambiente. Se realizan estudios de impacto ambiental (EIA) que son obligatorios para ciertos proyectos, donde se evalúan los posibles efectos y se establecen medidas de mitigación.

El presupuesto destinado a la política ambiental puede variar cada año, dependiendo de las prioridades del gobierno y la disponibilidad de recursos. En los últimos años, la SEMARNAT ha tenido asignaciones que oscilan entre los 20,000 y 30,000 millones de pesos mexicanos, aunque esta cifra puede fluctuar. Este presupuesto se destina a programas de conservación, reforestación, protección de áreas naturales y más.

Por su parte, la Gestión Ambiental se enfoca en la implementación práctica de las políticas ambientales. Esto incluye la planificación, ejecución y supervisión de acciones concretas para proteger el medio ambiente. Además, permite evaluar la efectividad de las políticas implementadas. A partir de los resultados obtenidos, se pueden hacer ajustes en la política ambiental para mejorar su impacto.

La relación entre política y gestión ambiental es esencial para abordar de manera efectiva los desafíos ambientales. Mientras que la política establece el marco y las metas, la gestión se encarga de llevar a cabo las acciones necesarias para alcanzarlas. Ambos componentes son esenciales para lograr un desarrollo sostenible y una mejor calidad de vida para las generaciones presentes y futuras.

Flor de Loto: La política ambiental en México es un sistema complejo que busca proteger el medio ambiente a través de diversas herramientas y acciones. La colaboración entre el gobierno, la sociedad civil y el sector privado es fundamental para su éxito.


No te pierdas la noticias más relevantes en dailymotion

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
LÍNEA 13. Columnas
2025-05-02 - 01:00
Autocrítica morenista Columnas
2025-05-02 - 01:00
La invasión de la Plaza Tolsá Columnas
2025-05-02 - 01:00
Censura o legalidad Columnas
2025-05-02 - 01:00
Trump no pudo con Powell (con los mercados) Columnas
2025-05-02 - 01:00
Mon Laferte: La voz Columnas
2025-05-02 - 01:00
A SALTO DE MATA Columnas
2025-05-01 - 01:00
Nuestro garbanzo de a libra Columnas
2025-05-01 - 01:00
Boomer Columnas
2025-05-01 - 01:00
Declaraciones y tensa calma macro Columnas
2025-05-01 - 01:00
EL PAPA TRUMP Columnas
2025-05-01 - 01:00
SEGURIDAD EN QUERÉTARO Columnas
2025-05-01 - 01:00
+ -