facebook
La encuesta como propaganda

La encuesta como propaganda

Columnas martes 07 de mayo de 2024 -

Una casa encuestadora puede dañar o beneficiar a un candidato, sin tener que responder por su actuar. Eso debe cambiar. Los últimos 30 años, las encuestas han sido un actor importante en las contiendas electorales. Y justo ese es el problema, son actores y no herramientas o instrumentos para conocer, como dicen ellos, la fotografía del momento, las preferencias electorales.

El prestigio ya no les preocupa, el beneficio económico sí, ya sea a través de contratos previos o posteriores al proceso electoral. Algunas, como ya se ha documentado a través de diversos medios de comunicación, operan en el mercado negro de los sondeos electorales, al mejor postor.

Encontramos resultados muy disparejos y cada candidato o candidata reconoce, usa y difunde la que más le conviene. Algunas, incluso, mandadas a hacer ex profeso para usarlas como propaganda electoral.

Por eso, fue un escándalo que una encuestadora se atreviera a publicar que la candidata del PRI, PAN y PRD, Xóchitl Gálvez, apareciera encabezando las preferencias electorales, cuando todas las demás casas encuestadoras le dan una ventaja amplia a la candidata de Morena, PT y PVEM, Claudia Sheinbaum. No creo que haya sido un lance suicida de esta empresa, un salto al vacío, más bien, siguió una instrucción que se originó en el cuarto de guerra de la candidata conservadora.

En la coordinación de campaña de Xóchitl saben muy bien que ya solo quedan 3 semanas de campaña y que el resultado del debate, empujado por analistas mercenarios, era la última oportunidad para tratar de engañar a la gente y justificar un inexplicable crecimiento en las preferencias electorales. Así que acudieron a la empresa más cercana, de confianza, para pedirle que se aventara de cabeza y aguantara y defendiera lo indefendible. Total, solo dirán alguna argucia técnica que justifique tremendo error y no pasará a mayores.

Eso debe cambiar. Las encuestas están siendo manipuladas en la CDMX, en Morelos y en Veracruz, por decir algunos ejemplos. No rinden cuentas a nadie. Legisladores federales y locales deben regular el quehacer estadístico, cuando de elecciones se trata.

ENTRE GITANOS
LAS BRIGADAS DEL PAN

Santiago Taboada trae un ejército de brigadistas, organizado en cuadrillas, que recorren permanentemente las vías primarias de la CDMX, el objetivo, mantener su presencia a través de pendones y lonas. Esto sería algo normal, si no fueran tirando la propaganda de Morena en todo su camino. Algunos la dejan tirada, otros deciden esconderla en sus camionetas. Primero lo hicieron de noche, ahora también en el día.

En el interior de las colonias y unidades habitacionales, la tarea la tienen los operadores políticos de los candidatos locales a las alcaldías y diputaciones. La instrucción que tienen es mantener “limpia” de propaganda morenista su zona, so pena de recibir un llamado de atención. Así, lo mismo arrancan carteles, que navajean pendones y lonas, sin importarles que estén colocadas en propiedad privada. Es una estrategia estatal de avasallamiento e intimidación.

Ya lo han denunciado Gaby Osorio en Tlalpan, Nancy Núñez en Azcapotzalco, Miguel Torruco en Miguel Hidalgo y Hannah de Lamadrid en Coyoacán, por mencionar algunos. Afortunadamente, la FEPADE que depende de la FGJCDMX, ha demostrado que no está dispuesta a dejar pasar esta clase de violencia política y delitos electorales. Incluso cuando los vecinos denuncian vía “X”, toman cartas en el asunto y se les brinda la atención y seguimiento. Ya era tiempo de terminar con la impunidad electoral. Bien por Ulises Lara.

HAY DE DEBATES A DEBATES
Una completa decepción resultaron los debates organizados por el INE entre candidatos a diputaciones federales, no le invirtieron nada, ni tantita producción, cero tecnologías de audio y video, sin un set digno, ni siquiera una transmisión por YouTube, apenas y una mala transmisión vía Facebook. Tache. En cambio, el Debate Chilango, organizado por el IECM entre las y los candidatos de las alcaldías y diputaciones del Congreso de la CDMX, es algo realmente profesional. Enhorabuena.
*Especialista en Ciencia Política y Gobierno.

avilezraul@hotmail.com


No te pierdas la noticias más relevantes en twitter

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
LÍNEA 13. Columnas
2025-04-28 - 07:19
Inercias incómodas Columnas
2025-04-28 - 01:00
Redes sociales: entre luces y sombras Columnas
2025-04-28 - 01:00
En el debate nueva Ley para valuadores Columnas
2025-04-28 - 01:00
Perfeccionar al Poder Judicial Columnas
2025-04-28 - 01:00
TRUMP TIENE LÍMITES Columnas
2025-04-28 - 01:00
LÍNEA 13. Columnas
2025-04-25 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2025-04-25 - 01:00
Los irresponsables (ambulantes) Columnas
2025-04-25 - 01:00
Marchas o guerra civil en EU Columnas
2025-04-25 - 01:00
LOS DESTROZOS DE TRUMP Columnas
2025-04-25 - 01:00
+ -