facebook
La labor legislativa de la 4T

La labor legislativa de la 4T

Columnas jueves 12 de diciembre de 2024 -

Todos hemos sobreentendido que, en unas horas más, la fracción parlamentaria aprobará el paquete económico para el ejercicio presupuestal del 2025. El mismo Ricardo Monreal, líder y estratega en San Lázaro, ha salido a ante la opinión pública a comentar que, de una u otra forma, se fortalecerán los tópicos más importantes en seguridad, salud, educación, ciencia, programas sociales, campo y deporte. Eso, de hecho, se justifica en los principios del proyecto de transformación de fortalecer los rubros que, por su importancia, merecen mayor atención, especialmente para atender a los sectores más vulnerables del país. Hablamos, por ejemplo, de una visión humanista que se le atribuye a la 4T.

El trabajo que cumplió Andrés Manuel López Obrador, que por cierto rindió frutos muy importantes, fue el reflejo de la voluntad y la responsabilidad de cumplir al pueblo de México. Desde luego, esas bases de la transformación se han ido sentando con el trabajo que ha realizado el legislativo federal que, definido como la punta de lanza de los cambios sustanciales, transita por la dirección correcta. Prácticamente, desde el comienzo, el congreso, como pionero de las reformas constitucionales, apuntaló un tramo importante de ajustes a la constitución. Para tal efecto, Ricardo Monreal, como el hombre de mayor experiencia, ha tomado el control total para gestionar las labores. Su protagonismo, de hecho, nos da una idea del quehacer que realizó en el Senado de la República. Recuerdo que, en aquella ocasión, el zacatecano, en medio de un clima de mucha crispación, sacó todas las reformas.

Ricardo Monreal, en términos más sencillos, es un personaje muy efectivo en su trabajo. Mirando más de cerca, el zacatecano es, en palabras más simples, un animal político. Su sagacidad, experiencia y madurez, ha hecho una Cámara Legislativa muy propositiva, como lo demostró en los trabajos de la reforma al poder judicial y la supremacía constitucional, entre muchas otras que, en este primer tramo, salieron sin contratiempos con la mayoría calificada que, sabemos, ha dado el pueblo de México. Desde luego, también juegan un papel preponderante aquellos liderazgos que, por su capacidad, salen a flote. Se puede observar, por ejemplo, la labor que realiza el diputado de Baja California, Fernando Castro Trenti.

Siendo así, el congreso federal, que tiene una proporción numérica muy importante de diputados, demuestra la calidad de cuadros que tienen mucho peso en la toma de decisiones. Fernando Castro Trenti, a propósito de ello, es uno de los operadores claves de Ricardo Monreal con las distintas fuerzas que integran la coalición. El coordinador, en esa tesitura, le saca todo el provecho a la experiencia del diputado de Baja California. Entre ellos, por supuesto, rubros de gran relevancia que tienen que ver con los ajustes a la carta magna. Por eso el grupo parlamentario se encuentra tan sólido, pues en estos casos, sabemos, Monreal sabe perfectamente anticiparse a cualquier coyuntura para adaptarse al contexto. Eso se percibe a simple vista.

A cabalidad, entonces, Ricardo Monreal es un liderazgo sólido y, por ende, un aliado incondicional de Claudia Sheinbaum. Desde luego, eso reside en los años y años de experiencia en estos terrenos legislativos, en especial como guía. Y cuando hablamos de un nivel tan elevado, sin lugar a dudas, SaúlMonreal, senador de la República, también ha estado a la altura de los trabajos en la Cámara Alta. Hace unos días, como tal, hicimos un análisis de esa labor que, a la postre, seguirá trascendiendo. Sitomamos como punta de partida esa participación propositiva, Saúl, en definitiva, ha dado el salto definitivo a la consagración como líder. En tiempos de transición tan adelantada como la que vivimos, él, por su protagonismo, será el abanderado natural para la gubernatura de Zacatecas.

Como consecuencia positiva de ese gran trabajo, Saúl, en definitiva, buscará la gubernatura de Zacatecas en las elecciones intermedias del 2027. Dada esa importancia, serán meses claves para el menor de los Monreal. Desde luego, estará expuesto a la guerra sucia y al clima sofocante que estas coyunturas generales producen, empero, él, en tres ocasiones, nos ha demostrado que sabe jugar y ganar elecciones. Claro, será un enorme desafío, sin embargo, Saúl, por méritos propios, se ha ganado un lugar en la esfera nacional de la política.

Eso es fácil de poder descifrar, en especial por los debates y trabajos en comisiones que lleva a cabo en el Senado. De hecho, no es un secreto a voces que la gubernatura es un sueño que perseguirá Saúl cuando los tiempos se acerquen. Su principal círculo, de manera clara, nos ha confirmado que la decisión está tomada en ese tema. De esa forma, veremos una elección interna muy interesante, como el resto de las 15 gubernaturas. Pero, más allá de eso, toda la perspectiva, de acuerdo con los datos que miden el pulso de la población, ponen como claro favorito a Saúl en la carrera por la sucesión del ejecutivo estatal.

La labor legislativa de la cuarta transformación, como tal, es una vitrina muy poderosa para impulsar esas posiciones de primer nivel. Y ya que hablamos de gubernaturas, Fernando Castro Trenti, que citamos en los fragmentos de esta columna, también se encamina para ser, ni más ni menos, uno de los principales protagonistas para la gubernatura de Baja California bajo el vehículo de participación de Morena.


No te pierdas la noticias más relevantes en tik tok

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Conocimiento Científico contra charlatanes Columnas
2025-01-17 - 01:00
Alcaldes y separación del cargo Columnas
2025-01-17 - 01:00
La ideología de la impunidad Columnas
2025-01-17 - 01:00
PETROPRECIOS A LA BAJA, EL ESCENARIO EN 2025 Columnas
2025-01-17 - 01:00
Los discos más esperados de 2025 Columnas
2025-01-17 - 01:00
Mandan priistas a Morena Columnas
2025-01-17 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2025-01-16 - 09:59
LÍNEA 13. Columnas
2025-01-16 - 01:00
Minorías y democracia Columnas
2025-01-16 - 01:00
No se preocupen, tenemos un plan Columnas
2025-01-16 - 01:00
+ -