HOMOLOGARÁN TÉCNICA
La Comisión de Normatividad, del Congreso de la Ciudad aprobó modificaciones de su Ley Orgánica y a su Reglamento, a fin de que exista una regulación homogénea. “No resulta deseable que exista regulación disímbola, contradictoria o con antinomias jurídicas que posibiliten el que se haga un inadecuado estudio en el dictamen o bien se puedan plantear vicios formales o materiales en el proceso de su emisión”, señaló el diputado Jorge Gaviño al presentar el dictamen. La modificación homologa los requisitos que deben contener todos los dictámenes, además de agregar al análisis de los mismos la perspectiva de género e incluir la perspectiva de desarrollo sostenible alineada a la agenda 2030, y su valoración de impacto presupuestal.
RETIRO DE CASETAS
Las Comisiones Unidas de Desarrollo e Infraestructura Urbana y de Uso y Aprovechamiento del Espacio Público del Congreso de la Ciudad, avalaron diversos dictámenes, entre los que destaca el que permitirá determinar diversas situaciones sobre el tratamiento del mobiliario urbano, y un punto de acuerdo para el retiro de casetas telefónicas en desuso. En específico se modificó el artículo 75 de la Ley de Desarrollo Urbano para precisar “los elementos mínimos que se deben considerar para determinar la instalación, permanencia o en su caso, el retiro de mobiliario urbano”. Sobre el retiro de casetas se solicitará a las 16 alcaldías, a la Seduvi y a la Secretaría de Finanzas a “realizar las acciones necesarias para el retiro de casetas telefónicas que ya no cumplen la función para la cual fueron instaladas”.
FORTALECER ALIANZA
Quien logró reunir a representantes del PAN, PRI, PRD, PT y hasta del Partido Verde en Magdalena Contreras fue el coordinador del PRI en el Congreso de la Ciudad, diputado Ernesto Alarcón. “Vamos a fortalecer a la Alianza Va por México desde el territorio, en toda la Ciudad de México, y comenzamos aquí en Magdalena Contreras; tenemos que regresarle a la gente el gusto por la política para que participe y el próximo año lleguemos unidos” señaló Alarcón Jiménez. Durante el encuentro los participantes coincidieron en que los partidos tienen que abrirse a la sociedad civil y a las organizaciones, incorporar a los jóvenes y crear nuevos cuadros para enfrentar con éxito las elecciones del próximo año.