facebook comscore
Línea 13.

Línea 13.

Columnas martes 28 de marzo de 2023 -

ATENCIÓN A VÍCTIMAS

El Congreso de la Ciudad exhortó a las autoridades de la Universidad Autónoma Metropolitana a unificar un protocolo de atención a la violencia de género para la institución. La diputada Marcela Fuente señaló que la propuesta surge “ante el clima de violencia que se vive en contra de las mujeres en instituciones educativas de nivel medio superior”. Recordó “los recientes hechos de la UAM Cuajimalpa dónde una alumna fue violada por otro estudiante”, y precisó que los cinco campus de la casa de estudios sostienen paros estudiantiles en solidaridad y exigencia del cese de la violencia de género dentro de la institución. “Sí bien actualmente se cuentan con protocolos de atención separados en las cinco unidades educativas, la UAM carece de un protocolo unificado que permita atender prontamente a las víctimas”, señaló.

INVERTIR EN SEGURIDAD

El Congreso de la Ciudad exhortó a las y los titulares de las 16 alcaldías a que destinen un mayor presupuesto a “infraestructura policial, con el fin de garantizar mayor seguridad a las personas que habitan y transitan la Ciudad de México”. Desde la tribuna, la diputada del PRI, Lourdes González dijo, que la Constitución de la Ciudad “reconoce el derecho de las personas a la seguridad ante la amenaza de violencias y delitos, y que las demarcaciones tienen obligación de establecer mecanismos de seguridad y justicia cívica, por lo que cuentan con competencia para analizar funciones de proximidad vecinal y vigilancia”. La legisladora reconoció que, aunque se está trabajando en materia de seguridad todavía existen pendientes en el tema.

PROTEGER MUJERES Y NIÑOS

El Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, en el “Segundo Reporte Anual. Trata de Personas. Riesgos tras la Pandemia. Enero 2021- Junio 2022”, dio a conocer que, las niñas, niños y adolescentes representan el 51 por ciento de los casos reportados; las mujeres, el 67.4 por ciento; y jóvenes de entre 18 y 31 años, el 24 por ciento. Debido a ello el Congreso de la Ciudad solicitó a las 16 alcaldías que “de acuerdo con su suficiencia presupuestal y sus capacidades materiales, destinen recursos y realicen acciones afirmativas para coadyuvar en la prevención de la trata de personas”. El punto de acuerdo fue presentado por la diputada del PAN, Luisa Gutiérrez quien detalló que, “en nuestro país, mujeres, niños y adolescentes son el grupo más vulnerable a esta actividad ilícita”.



No te pierdas la noticias más relevantes en tik tok

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
¿Inicio del fin para Cepeda Salas? Columnas
2023-06-07 - 01:00
Línea 13. Columnas
2023-06-07 - 01:00
Coinbase y Binance vs el sistema Columnas
2023-06-07 - 01:00
El político profesional priísta Columnas
2023-06-07 - 01:00
Subterfugio de Tiranos Columnas
2023-06-07 - 01:00
¿Xóchitl o Kenia? Columnas
2023-06-07 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2023-06-06 - 06:42
Ganó Delfina y ganó Claudia Columnas
2023-06-06 - 01:00
REMESAS, MITOS Y REALIDADES Columnas
2023-06-06 - 01:00
LOS VUELOS PRIVADOS DE LA GOBERNADORA Columnas
2023-06-06 - 01:00
Línea 13. Columnas
2023-06-06 - 01:00
Dos mundos Columnas
2023-06-06 - 01:00
Poder Judicial y Control del Poder Columnas
2023-06-06 - 01:00
+ -