Columnas
CAMBIO DE SIGLAS
Desconcierto generó el acuerdo de reparto de candidaturas de la alianza opositora en la cdmx. Y es que de manera sorpresiva las alcaldías Azcapotzalco y Miguel Hidalgo no fueron sigladas al PAN, sino al PRI, con ello la reelección de la alcaldesa Margarita Saldaña y de alcalde Mauricio Tabe no podrán transitar por su partido. Y aunque la legislación permite la elección consecutiva por alguno de los partidos que les postularon, no queda claro si el PRI cedería la posibilidad de ganar esas alcaldías con candidaturas propias. Para algunos, la asignación obedece al “equilibrio” al interior de la oposición después de apoyar la candidatura de Taboada a la Jefatura de Gobierno; para otros se espera que sea el PAN quien envíe sus propuestas para que el PRI las avale. Habrá que esperar cómo lo definen.
SOLICITAN SEGURIDAD
Este martes al Congreso de la Ciudad únicamente se presentaron 26 personas legisladoras, por lo que se tuvo que suspender nuevamente la Sesión Ordinaria y sus asuntos debieron trasladarse para la sesión del próximo jueves. Muy puntual la Presidenta de la Mesa Directiva; Gabriela Salido solicitó a la Secretaria, diputada Polimnia Romana Sierra dar cuenta del número de diputadas y diputados presentes, los últimos en tomar asistencia fueron el diputado Carlos Cervantes y la diputada Leticia Estrada. Mas tarde la propia Presidenta de la Mesa Directiva dio a conocer que solicitó a la SSC, “un despliegue de seguridad para garantizar se lleve a cabo el proceso de ratificación de la persona titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy Ramos”. Y aunque todavía no está listo el dictamen en el Recinto de Donceles y Allende ya se preparan para esa votación.
Presenta InfoCDMX proyecto de Presupuesto 2024 ante el Congreso local
Debido al crecimiento en el número de recursos de revisión que ha presentado la ciudadanía en los últimos años, lo que se traduce en un aumento de trabajo para las diferentes ponencias, el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (INFO) solicitó al Congreso de la Ciudad de México un incremento presupuestal de poco más de 10 millones de pesos para el ejercicio fiscal 2024. Al comparecer ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública del órgano legislativo de la capital, el Comisionado Presidente del INFO, Arístides Rodrigo Guerrero García, presentó el Proyecto de Presupuesto para el ejercicio fiscal 2024, el cual asciende a 158 millones 474 mil 554 pesos, que representa 10 millones 606 mil 250 pesos más respecto del año fiscal anterior.