¿Buscan cuadrar el autoatentado?
Por como lo aseguran la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Fiscalía General de Justicia (FGJ) capitalinas, de que los agresores de la entonces candidata a la alcaldía Cuauhtémoc, Alessandra Rojo de la Vega Piccolo, primero fueron contratados para quitar propaganda de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, pero luego otra persona pactó con ellos el ataque, podría pensarse que ambas instituciones sostienen la versión de que fue un “autoatentado”, a fin de enardecer la jornada electoral y, sobre todo, perjudicar al Gobierno capitalino. Además, de que el sujeto que disparó al vehículo de la abanderada de oposición supuestamente declaró: “La noche de la agresión, el sujeto que lo contrató, les recalcó que debía disparar en la parte trasera de la camioneta, para no afectar la integridad física de la entonces candidata”. ¿De verdad habrá alguien que les crea? Es pregunta.
Oropeza dice que ahora si revisará seguridad en bares del Centro
Bien dice el dicho que luego del niño ahogado quieren tapar el pozo, ahora si las autoridades van a revisar la seguridad de todos los bares del Primer Cuadro. Así podría resumirse el proceder del coordinador de la Autoridad del Centro Histórico, Manuel Oropeza, al asegurar que el Bar Black tiene una larga historia de quejas vecinales por ruido, por lo que anunció que no permitirá su reapertura. El asunto es que, si ya sabía que ese negocio violaba la ley, por qué no procedió oportunamente y no hasta que estuvo a punto de registrarse una tragedia en la capital del país.
Lía Limón busca recuperar en tribunales la alcaldía
En la alcaldía Álvaro Obregón, la candidata y alcaldesa, Lía Limón, dice que aún tiene la posibilidad de revertir los resultados de la elección del 2 de junio, en la que el PAN perdió los comicios y la demarcación se pintó de guinda. Sin embargo, aseguran, que están recabando un gran cúmulo de pruebas para presentarlas ante el Tribunal Electoral de la Ciudad de México y echar abajo los resultados que favorecieron Javier López Casarín, quien compitió por Morena, PVEM y PT. Los que saben de esto de la política consideran que la alcaldesa tiene pocas posibilidades de ganar; empero, también reconocen, no hay peor lucha que la que no se hace.