facebook comscore
Línea 13

Línea 13

Columnas miércoles 08 de julio de 2020 -

Sin Cercos Sanitarios

Después de que se diera a conocer que en Xochimilco, Coyoacán, Tlalpan, Tláhuac, Milpa Alta, Magdalena Contreras, Cuauhtémoc, Iztacalco y Miguel Hidalgo se concentran las 20 colonias con mayores índices de casos activos de Covid-19 y que, por lo tanto representan un foco de infección, el Gobierno de la Ciudad se reunió con titulares de esas demarcaciones, con la finalidad de tomar medidas adicionales y con ello controlar y disminuir el número de casos activos y aunque en principio no se instalarán cercos sanitarios en esas colonias, se prevé que en esta semana se vuelvan a reunir para definir la estrategia de intervención.

Menos trámites

El diputado Jorge Gaviño hizo un llamado a que la Ley de Establecimientos Mercantiles sea más flexible y menos engorrosa, a fin de evitar la corrupción, pues entre más trámites haya se alienta más este comportamiento. Durante un encuentro entre legisladores del Congreso de la Ciudad y representantes de Canirac, el legislador planteó que se deben disminuir los trámites y regulaciones para la creación de empresas. Al respecto señaló: “Si nosotros metemos un trámite más, aumentamos el costo; si aumentamos el costo, vamos a matar empresas; si vamos a matar empresas, estamos despidiendo gente”.

Mayor inversión

El diputado del PAN Mauricio Tabe afirmó que no existe certidumbre ni control en el número de casos y decesos por la pandemia, por parte del Gobierno de la Ciudad y ahora se encuentra en una “encrucijada” con la entrada a la “Nueva Normalidad”. Señaló que hoy el dilema de la autoridad local es entre la salud pública y la economía, situación que lo tiene bajo presión para decidir qué tanto flexibilizar sus decisiones y/o normas para recuperar la actividad económica. Ante ello el legislador dijo que el gobierno debe ser más agresivo en el ejercicio del gasto en apoyo al empleo y evitar la caída de la actividad económica.

Política de Género

Luego de múltiples encuentros y desencuentros, las comisiones unidas de Igualdad de Género y de Asuntos Político-Electorales aprobaron por unanimidad, el dictamen que reforma el Código de Instituciones y Procedimientos Electorales de la Ciudad y la Ley Procesal Electoral, sobre Violencia Política en razón de género. Ahora el dictamen deberá pasar al pleno del Congreso de la Ciudad de México para su aprobación, lo que pudiera darse en un periodo extraordinario.



No te pierdas la noticias más relevantes en spotify

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
CONTEOS RÁPIDOS VS ENCUESTAS DE SALIDA Columnas
2023-12-04 - 01:00
Línea 13. Columnas
2023-12-04 - 01:00
Se borra MC Columnas
2023-12-04 - 01:00
SANDRA DAY O’CONNOR. Columnas
2023-12-04 - 01:00
La visita de Sheinbaum a Michoacán Columnas
2023-12-04 - 01:00
Bruses también rugirá en Tecate Pal Norte Columnas
2023-12-04 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2023-12-04 - 01:00
Musicología Columnas
2023-12-01 - 10:45
Acapulco Columnas
2023-12-01 - 10:40
TIRADITOS Columnas
2023-12-01 - 10:37
La encrucijada naranja Columnas
2023-12-01 - 01:00
Veracruz, la tumba del Frente Columnas
2023-12-01 - 01:00
+ -