facebook
MC y sus trucos

MC y sus trucos

Columnas viernes 13 de junio de 2025 -

La indignación con aliento alcohólico del líder nacional de Movimiento Ciudadano, Jorge Máynez, exige que muestren pruebas de acusaciones sobre la relación con el narco de sus dirigentes, candidatos, líderes, legisladores y militantes de su partido.

Hijo adoptivo de Samuel García, quien le abrió las puertas de Monterrey, Máynez, tiene varios videos donde muestra que no es un político sino un joven que vive la vida loca y que encuentra en el alcohol una manera de sentirse bien.

Todavía transpiraba cerveza Máynez cuando ya estaba señalando fraude y pruebas que confirmen la acusación de que sus correligionarios están vinculados con el crimen organizado. Seguramente previamente debió tener algunas aspiraciones profundas que comparte son su padre adoptivo Samuel y su madrastra Mariana. Quienes deben presentar resultados de un examen antidoping son ellos, al que debe sumarse Colosio Jr. quien no sólo es alcohólico sino que tienen otras adicciones.

Samuel García desde los 10 años sabe lo que es mantener una relación con los miembros del crimen organizado, Gilberto García Mena El June, condenado a 43 años de prisión en 2008, por su vinculación directa con el narcotráfico, es primo de su padre, con quien aparece el gobernador de Nuevo León, a los 10 años. La acusación la hizo el alcalde de Monterrey, antes de conocer las fotos, Samuel negó el vínculo hasta que fue imposible negarlo. El que nada debe nada teme y el líder de MC tras el trono tiene investigaciones en Estados Unidos sobre su chamba de facturero.

El crecimiento exponencial de sus despachos arrojan ganancias que sólo pueden explicarse a través del lavado de dinero.

Movimiento Ciudadano es una idea que tuvo Dante Delgado cuando estuvo preso, acusado de un desvío de 480 millones de pesos.

Debe conocerse el hecho de que un partido que no le dedica ni un minuto ni un peso a la formación de cuadros tenga candidatos ganadores en municipios de Veracruz.

No se necesitan muchas pruebas para saber que hubo mano negra en ese ficticio avance electoral, simplemente con conocer la lógica de las elecciones y las leyes al respecto puede advertirse que no son victorias desprovistas de compra de votos a través de internet.

Es por eso que exigen evidencias del fraude perpetrado por MC, porque, así como armaron espacios en la web, así los desaparecieron, y si no se localiza la punta de la madeja resulta imposible comprobar el método; sin embargo, el sentido común les responsabiliza de una falta total de lógica de la victoria en las urnas, por lo que deben responder con claridad.

El origen del dinero con el que se compraron los votos, no está registrado en las arcas del partido, sino que viene de fuera y así como llega se va, sin dejar huella, por el momento.


No te pierdas la noticias más relevantes en instagram

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
SE REACTIVA EL SECTOR AUTOMOTRIZ Columnas
2025-07-15 - 01:00
Linea 13 . Columnas
2025-07-15 - 01:00
La extorsión en México; causas y retos Columnas
2025-07-15 - 01:00
CRECE LA AVERSION AL RIESGO SOBRE MEXICO Columnas
2025-07-15 - 01:00
Linea 13 . Columnas
2025-07-14 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2025-07-14 - 01:00
La nueva amenaza arancelaria Columnas
2025-07-14 - 01:00
Trump, Nerón o Calígula Columnas
2025-07-14 - 01:00
Nuestra privacidad ¿ventana abierta? (II) Columnas
2025-07-14 - 01:00
EL MAGO PIERDE AL CONEJO Columnas
2025-07-14 - 01:00
La cuarta transformación en Puebla Columnas
2025-07-14 - 01:00
+ -