Fue en agosto del año 2011 cuando la regidora Alicia Muñoz del Ayuntamiento de Salamanca, Gto. me llamó para invitarme a realizar una visita a la comunidad de Los Prieto, en el Municipio de Salamanca, una de varias comunidades como El Cajón y Cuarta Brigada asentadas en las riberas del río Temascatío, alimentado por los arroyos de Potrerillos, La Joya, Peña Prietas, el Bordo y Ortega, que baja de la zona serrana hacia El estanco en la Cañada, donde empieza la contaminación del río Temascatío en la comunidad Loma de Flores, causada por las excretas de una granja de cerdos de la comunidad de San Nicolas Temascatío, que son arrojas indebidamente al río.
5,000 guanajuatenses durante más de 25 años han estado envenenándose respirando emisiones altamente tóxicas que emanan del Río Temascatío por las decenas de descargas de residuos peligrosos que arrojan unas 40 empresas privadas y empresas paraestatales, como la Refinería Antonio M. Amor de Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad, talleres de pintado y mantenimiento de Caminos y Puentes Federales, CAPUFE, así como LALA Derivados Lácteos, S.A. de C.V., Nutrimentos Agropecuarios Purina, S.A. de C.V., Petramín, S.A. de C.V., METSO Minerales México, S.A. de C.V., Phoenix Textiles, S.A. de C.V., Procesadora de Cerámica de México, .S.A. de C.V., Prosi-PVS Chemicals, S.A. de C.V., Covemex, S.A. de C.V., Collis de México, S.A. de C.V., Gas Express Nieto, S.A. de C.V., Danone de México, S.A. de C.V., Emisiones Asfálticas y sus Derivados, S.A. de C.V. entre otras. Empresas ubicadas en el Parque Industrial Irapuato oficialmente asentado en el Municipio de Irapuato, aunque hay quien dice que es de Salamanca. Sabemos que ese terreno fue donado por la Comisión Federal de Electricidad, hace 60 años.
El día 19 de septiembre de 2011 presenté mi denuncia ante el C. Roberto Castañeda Tejeda, titular de la Dirección Local de la Comisión Nacional del Agua en el Estado de Guanajuato, en Celaya, Gto. y el día 3 de octubre de 2011 presenté otra denuncia ante el C. Héctor Gerardo Araujo Ramírez, titular de la Delegación de la Procuraduría de Protección al Ambiente del Estado de Guanajuato, en la ciudad de Guanajuato capital en contra de 40 empresas públicas y privadas que descargan indebidamente sus residuos peligrosos y de todo tipo al cauce del río Temascatío.
Han pasado casi 11 años sin que Conagua y Profepa (organismos descentralizados de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Federación) hayan resuelto el grave problema de contaminación de este cuerpo de agua que sigue afectando diariamente la salud de 5,000 mexicanos. La omisión también es una forma de corrupción.
*Carlos Alvarez Flores, Presidente de México, Comunicación y Ambiente, A.C.
Experto en Gestión de Residuos y Cambio Climático
www.carlosalvarezflores.com y Twitter @calvarezflores