La ministra Yasmín Esquivel Mossa es acusada de fusilarse, hace más de 35 años, una parte de su tesis para obtener el título de Licenciada en Derecho por la UNAM. Sin considerar los argumentos de la ministra, ya fue juzgada y sentenciada por los políticos conservadores y por algunos medios de comunicación. La presunción de inocencia hecha girones no es casualidad, es parte de la lucha por el poder en México.
Hasta hace 4 años, la oligarquía económica dominaba a la oligarquía política, y no necesitaba más que controlar a un solo hombre para tener el control casi absoluto de las decisiones importantes en nuestro país: el presidente de la República.
Decían los politólogos que, en esos años de presidencialismo absoluto, no se movía ninguna hoja del árbol político sin que el presidente en turno lo permitiera. Así, ni el Poder Legislativo, ni el Poder Judicial escapaban a este férreo control. Hoy toca hablar de este último, cuya máxima expresión y poder está en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
La SCJN solo se puso en la mira del poder oligarca en algunos episodios en los que el contexto social y jurídico, hicieron notar que el presidente en turno empezaba a perder el control de los hilos en decisiones que eran trascendentales para la sociedad. Solo el pueblo podía darles fuerza y legitimidad a los votos de las ministras y ministros de la Corte.
Estamos ante un nuevo embate contra la SCJN y es urgente un fuerte pronunciamiento de su presidente, Arturo Zaldívar. ¿Permitirá la SCJN que la oligarquía conservadora incida en una elección que sólo corresponde a las y los ministros?
La ministra Yasmín Esquivel no es blanco de las metrallas conservadoras por casualidad. Todo inicia al ser propuesta como ministra por el presidente Andrés Manuel López Obrador, se intensificó al ver el sentido de sus votos a favor de las causas de la Cuarta Transformación y detonó cuando anunció su interés en ser la primera mujer en encabezar la Corte.
Se trata de una estrategia orquestada para intentar descarrilar su candidatura. Los conservadores saben lo importante que es tener el control del Poder Judicial, justo cuando no tienen el control del Poder Ejecutivo, ni del Legislativo; justo ahora que el Plan B de la Reforma Electoral llegará a la SCJN para determinar su constitucionalidad.
Así, la investigación de la UNAM no será suficiente para determinar con claridad quién le copió a quién, no alcanzará para determinar la invalidez de la tesis y mucho menos del título profesional. La ministra camina entre minas y el próximo lunes podría hacer historia en la Corte.
ENTRE GITANOS.
1) La oligarquía conservadora no aprende la lección. Olvidan que el presidente López Obrador siempre tiene un plan B y en el caso del relevo en la Suprema Corte, incluso tiene un plan C. Y en ocasiones el plan B resulta ser el A.
2) La alcaldesa de Tecámac, Mariela Gutiérrez ha tenido un buen gobierno, su cercanía con la gente ha sido básica, su apoyo incondicional a la puntera presidencial de las encuestas, Claudia Sheinbaum, la ha catapultado a niveles que nunca imaginó. Estos cambios le han exigido una renovación de imagen que la acerque a la nueva realidad social y urbana de su municipio; sin embargo, ha caído en el abuso. Se le nota demasiado seria, muy formal, cero suavidad, demasiado acartonada y lo que es peor, abusando de los colores panistas. Le caería bien un poco de frescura y más color, más sonrisas y menos pose. Le vienen buenas cosas, es tiempo de las mujeres.
3) Al diputado Federico Döring se le ha visto como pez en el agua. Estaba desaprovechado, el papel de golpeador en redes sociales le quedaba chico. Propios y extraños sabían que el verdadero coordinador del Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso de la CDMX tenía que ser él, pero los votos los traía Christian Von Roehrich. Döring sabe que está jugando con fuego y no quiere desperdiciar esta nueva oportunidad, por ello, cada que puede repite que solo está apartando el lugar, pero en el fondo, sabe que llegó para quedarse.
4) ¡Feliz 2023!
*Especialista en Ciencia Política y Gobierno.
avilezraul@hotmail.com