Tres empleadas que laboraban en la Alcaldía Cuajimalpa de Morelos han denunciado públicamente haber sido víctimas de despidos injustificados, hostigamiento laboral y condiciones de trabajo inadecuadas durante el periodo comprendido entre finales de 2024 e inicios de 2025. Las afectadas —Alejandra Águila Vázquez, Magaly Reyes Patiño y Norma Angélica Savala Tejas— han dirigido sus quejas a diversas autoridades, incluyendo al alcalde Carlos Orvañanos Rea y al Órgano Interno de Control de la alcaldía.
Alejandra Águila Vázquez, denunció haber recibido una notificación con fecha del 28 de marzo de 2025 en la que se le informaba que su periodo laboral concluiría retroactivamente el 2 de diciembre de 2024, pese a seguir cumpliendo funciones hasta ese momento. Adscrita a la Dirección de Participación Ciudadana, y con número de empleada 1036703, Águila asegura que esta medida representa un despido injustificado.
En su comunicación al alcalde, Águila acusó al Lic. Eduardo Pérez Romero de ejercer violencia y hostigamiento laboral, asegurando que él mismo le indicó que ya no había lugar para ella en la oficina y que sería mejor que se retirara. La empleada afirma haberse sentido presionada e intimidada, además de excluida de sus actividades laborales. También denunció que la decisión tuvo un carácter discriminatorio.
Por su parte, Magaly Reyes Patiño, con número de empleada 1157988, documentó en una denuncia con fecha 10 de marzo de 2025 una serie de condiciones laborales irregulares. Adscrita a la Dirección de Sustentabilidad, Recursos Naturales y Áreas Protegidas desde septiembre de 2022, Reyes Patiño señaló haber sido objeto de presiones constantes por parte del director Uriel Pedrero García, quien expresaba insatisfacción con su desempeño y modificaba unilateralmente sus condiciones de trabajo.
Uno de los hechos más graves que denuncia es la suspensión del pago de su nómina, situación que calificó como una irregularidad severa y una forma de presión. Además, expuso tensiones con otros superiores y un entorno de trabajo desorganizado. Un archivo de audio vinculado al caso muestra una discusión entre otras empleadas, reflejando el ambiente tenso y conflictivo en algunas áreas de la alcaldía, aunque no se menciona directamente a Reyes Patiño en dicha grabación.
Norma Angélica Savala Tejas también reportó haber sido separada de su cargo sin una explicación clara. En una comunicación fechada el 31 de marzo de 2025 y dirigida al titular del Órgano Interno de Control de la Alcaldía, Juan Carlos Carreño Trigueros, denunció que fue informada verbalmente el 27 de marzo de que sus servicios ya no serían requeridos. Aunque había recibido previamente comentarios positivos sobre su desempeño, no se le dieron motivos específicos para su remoción.
En paralelo, circula un video fechado el 9 de abril de 2025 donde se observa una disputa entre Max Dávila y Enrique, exdirector de deporte de la Alcaldía, sobre la recuperación de un espacio en el Deportivo Morelos. Aunque el material revela tensiones en la administración de espacios públicos, no guarda relación directa con las denuncias laborales mencionadas.
Los casos presentados ponen en evidencia posibles fallas en el manejo de recursos humanos dentro de la Alcaldía Cuajimalpa de Morelos, incluyendo presuntos actos de hostigamiento, decisiones arbitrarias y falta de transparencia en procesos de despido. Las trabajadoras afectadas exigen una investigación formal y garantías de que se respeten sus derechos laborales.