El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó durante un evento en Phoenix organizado por la agrupación ultraconservadora Turning Point que tomará medidas inmediatas para designar “a los cárteles como organizaciones terroristas extranjeras”.
Trump detalló que su plan incluye la expulsión de “todos los miembros de las pandillas extranjeras” y el desmantelamiento, deportación y destrucción de toda la red criminal que opera en territorio estadounidense.
El mandatario electo también reiteró la importancia de que México detenga el tráfico de drogas, indicando que fue “muy duro” al abordar este tema con el gobierno mexicano. Aunque elogió a la presidente de México como “encantadora y maravillosa”, destacó que le expresó la gravedad del problema, asegurando que no podía permitir que eso continuara.
Sus declaraciones sobre los cárteles fueron hechas pocas horas después de que criticara las tarifas a barcos estadounidenses para pasar por el Canal de Panamá, las cuales calificó como “injustas”. Trump amenazó con exigir que Estados Unidos retome el control de este paso estratégico, considerando que las tarifas impuestas por Panamá son “ridículas”.
Además, expresó su preocupación por la creciente influencia de China en el canal, lo que, según él, amenaza los intereses estadounidenses, dado que el canal es vital para el comercio entre los océanos Atlántico y Pacífico.
El Canal de Panamá, construido por Estados Unidos en 1914, fue transferido a Panamá en 1999, luego del tratado de 1977 firmado por el presidente Jimmy Carter.