facebook
Voté a favor de México, voté por saldar una deuda histórica

Voté a favor de México, voté por saldar una deuda histórica

Columnas miércoles 02 de julio de 2025 -

Con orgullo y plena conciencia de mi responsabilidad como diputada federal de la Cuarta Transformación, voté a favor de la reforma en materia de telecomunicaciones. Lo hice convencida de que este cambio no solo moderniza un sector estratégico para el país, sino que representa un paso firme para saldar una deuda histórica con millones de mexicanas y mexicanos excluidos del derecho a la conectividad, la información y la comunicación.

Durante décadas, las telecomunicaciones estuvieron secuestradas por intereses económicos y políticos que concentraron los beneficios en unos cuantos. Mientras tanto, comunidades rurales, pueblos originarios, personas con discapacidad, sectores populares y regiones enteras del país fueron condenadas al silencio, a la desconexión, al olvido. Hoy, desde el Congreso, dimos un paso contundente para transformar esa realidad.

Esta reforma no es neutra ni técnica: es profundamente política. Porque garantizar el acceso universal a internet y servicios de telecomunicaciones es reconocer que vivir sin conexión en el siglo XXI es vivir con los derechos limitados. Es cerrar la brecha digital que tanto lastima a las comunidades marginadas y darles herramientas para ejercer su libertad, su desarrollo y su voz.

Por eso celebramos la creación de la Comisión Reguladora de Telecomunicaciones, un órgano con independencia técnica, operativa y de gestión, que dependerá administrativamente de la Agencia de Transformación Digital y de Telecomunicaciones. Será este nuevo entramado institucional el que impulse políticas públicas que coloquen el interés social por encima del interés comercial.

Entre los logros más importantes de la reforma está la simplificación y digitalización de trámites para el despliegue y mantenimiento de infraestructura. Esto permitirá que las redes lleguen más rápido y más lejos, sobre todo a las regiones que históricamente han sido ignoradas por los grandes operadores.

Además, el espectro radioeléctrico —ese bien público tan valioso y hasta ahora tan mal aprovechado— será administrado con base en el máximo beneficio social. Bajo principios de equidad, eficiencia e interés público, se fomentará el acceso equitativo, la innovación y la sostenibilidad. Así, México transita de un modelo de concentración a uno de inclusión.

La reforma también garantiza mayores derechos para las personas usuarias y reconoce derechos específicos para personas con discapacidad, incorporando los principios de accesibilidad y diseño universal. Estos no son favores: son actos de justicia.

Y como parte de nuestro compromiso con los pueblos y comunidades indígenas, se facilita su acceso al espectro, se reconoce su derecho a contar con medios propios y se les otorgan facilidades para operar servicios de radiodifusión. Esto fortalece su identidad, autonomía y presencia en el debate público.

Voté a favor porque también se incorporaron medidas claras para evitar privilegios indebidos: si el Estado desea prestar servicios a usuarios finales, deberá hacerlo en igualdad de condiciones con los particulares, con concesión, licitación pública y pago de contraprestaciones. Esta es una muestra de transparencia y equidad.

Además, los concesionarios que cumplan con obligaciones de cobertura podrán acceder a descuentos en el pago por el uso del espectro. Se contemplan exenciones para medios comunitarios, indígenas y afromexicanos, y se garantiza que puedan conectarse a las redes de los grandes operadores con tarifas justas y no discriminatorias.

Voté a favor porque el acceso a internet no puede seguir siendo un privilegio. Porque en la Cuarta Transformación entendemos que la justicia también se construye con fibra óptica, con radiodifusión plural, con comunicación libre. Voté por las niñas que caminan kilómetros para conseguir señal; por los pueblos que quieren contar su historia con su propia voz; por las personas con discapacidad que exigen condiciones dignas; por las y los jóvenes que merecen oportunidades sin importar su código postal.

Voté a favor de México. Voté por cerrar brechas, por abrir caminos, por conectar derechos. Esta reforma no es el fin, es el inicio de un nuevo capítulo para un país más justo y más igualitario.

María Rosete


No te pierdas la noticias más relevantes en tik tok

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
LA JUSTICIA QUE QUIERE SER BURLADA Columnas
2025-07-04 - 01:00
La derecha pide ayuda Columnas
2025-07-04 - 01:00
LÍNEA 13 . Columnas
2025-07-04 - 01:00
El esperado regreso de Oasis Columnas
2025-07-04 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2025-07-04 - 01:00
La Gracia del Segundo Piso Columnas
2025-07-04 - 01:00
LÍNEA 13 . Columnas
2025-07-03 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2025-07-03 - 01:00
PAN Y MC TRAIDORES ¿A CAMBIO DE QUÉ? Columnas
2025-07-03 - 01:00
EL SHOW TRUMP VS. MUSK Columnas
2025-07-03 - 01:00
Corona de 13,400 mdd para Grupo Modelo Columnas
2025-07-03 - 01:00
Como la Guardia Nacional, por ejemplo Columnas
2025-07-03 - 01:00
Regresa el ganado mexicano a Estados Unidos Columnas
2025-07-03 - 01:00
+ -