facebook comscore
¿Adiós al PRI?

¿Adiós al PRI?

Columnas lunes 06 de marzo de 2023 -



El 4 de marzo, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) cumplió un aniversario más. ¿Cómo resumir 94 años de vida? Intentémoslo así: Setenta y un años en el poder, de 1929 a 2000, cincuenta y nueve de éstos como partido prácticamente único. Doce años, de 2000 a 2012, cogobernó con el PAN. Regresó al poder, de 2012 a 2018. Partido de oposición subordinado al PAN, de 2018 a la fecha.

Que lejos se ven aquellos años dorados del tricolor de plazas llenas, de los sectores vigorosos, de ser los dueños y señores del poder, de controlar San Lázaro y el Senado, de gobernar todos los estados. Los priístas eran la clase política que sabía como hacerlo. La realidad y el presente es muy diferente.

Varias preguntas rondan el ambiente. ¿Cuál es el futuro del PRI? ¿Será una oposición marginal a Morena? ¿La extinción, como los dinosaurios o resurgirá de sus cenizas, como la mítica ave Fénix?

Preguntas sin respuesta. El PRI, a pesar de sus múltiples disputas internas, está concentrado en sobrevivir al sexenio de Andrés Manuel López Obrador y a su propio presidente nacional, Alejandro Moreno, el terrible Alito. La prioridad es conservar como sea y al precio que sea sus dos bastiones: Coahuila y Edomex.

En el proceso electoral de 2018, AMLO vació al PRD. Ante la disyuntiva de aliarse con Morena o con el PAN, de votar por López Obrador o por Ricardo Anaya, obviamente los perredistas eligieron al que fue su presidente nacional y dos veces candidato a la presidencia de la República. Ahora, la mayor aspiración de la dirección perredista es conservar su registro. Es sorprendente la absoluta falta de autocrítica del que fue y sigue siendo el grupo que controla al PRD, del grave error que cometieron al aliarse con el PAN.

De 2018 a la fecha, en la vida de los priístas hay cuatro caminos, como dice la canción de José Alfredo Jiménez. Primer camino, emigrar pública o veladamente a Morena. Inicialmente de manera discreta, en cuarta o quinta fila; ahora de manera abierta y en algunos casos estridente. Segundo camino, seguir en una alianza opositora con el PAN, para conservar sus bastiones y lograr sobrevivir al sexenio lopezobradoristas. Tercer camino, el exilio dorado como el que eligió el ex presidente Enrique Peña Nieto en España. Cuarto camino, retirarse a la vida privada a disfrutar de lo ganado o robado en los años de vacas gordas.

Sin nostalgia es preciso reconocer el importante papel que el PRI desempeñó en el sistema político en el siglo XX. Una gran obra de ingeniería política del Plutarco Elías Calles y Lázaro Cárdenas. Eso pienso yo, ¿usted qué opina? La política es de bronce.

Audio: https://youtu.be/9O3EjGKA5Cg

No te pierdas la noticias más relevantes en instagram

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Cristiano Ronaldo, el rey de los récords Columnas
2023-03-24 - 01:00
PRI dividido entre malos y peores Columnas
2023-03-24 - 01:00
El juicio electoral Columnas
2023-03-24 - 01:00
BUENAS Y MALAS NOTICIAS Columnas
2023-03-24 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2023-03-24 - 01:00
Fin del peñismo en el PRI Columnas
2023-03-24 - 01:00
¿TV Azteca en quiebra? Columnas
2023-03-24 - 01:00
El ‘bullying! y el orden social Columnas
2023-03-24 - 01:00
Gracias Novena México Columnas
2023-03-23 - 04:43
TIRADITOS Columnas
2023-03-23 - 01:00
NORMA LIZBETH, OTRA ESTADÍSTICA Columnas
2023-03-23 - 01:00
Bullying homicida Columnas
2023-03-23 - 01:00
¿TRUMP PIERDE? Columnas
2023-03-23 - 01:00
Repensar los órganos autónomos Columnas
2023-03-23 - 01:00
+ -