facebook
¿Cómo encarar una “nueva normalidad”?

¿Cómo encarar una “nueva normalidad”?

Columnas viernes 22 de mayo de 2020 -

Hace unos días conocimos el plan hacia una “nueva normalidad” tras el confinamiento por la pandemia de Covid-19, el cual prevé la reactivación progresiva de actividades laborales, sociales y comerciales a partir del 18 de mayo, en 269 municipios de 15 entidades federativas que presentan menor número de personas contagiadas por este virus. En una segunda fase, se trabajarán medidas de capacitación y protocolos sanitarios que garanticen un regreso seguro. Para que, en una tercera etapa, se implemente un semáforo por regiones que indicará la reapertura de las distintas actividades en el espacio público.
La nueva normalidad post-coronavirus se vive ya en algunos países del mundo que aplican diversas medidas sanitarias y métodos de distancia social. Por ejemplo, en la capital de Alemania además del uso de cubrebocas y de mamparas de acrílico en cafés, estéticas y gimnasios, las autoridades están considerando que los restaurantes mantengan un registro detallado hasta por cuatro semanas, con la información personal de cada cliente, para permitir su contacto y rastreo en caso de infección. Asimismo, en España, la desescalada hacia una nueva normalidad que comenzó el 4 de mayo, autorizó la celebración de reuniones familiares, los funerales y la reapertura de los comercios, bibliotecas y museos hasta con un tercio de su aforo, no obstante el denominado teletrabajo continuará para la mayoría de los empleados del sector terciario. En ese sentido, el estudio “Valoración del teletrabajo por los españoles” realizado por la agencia AxiCom reveló que 8 de cada 10 empleados prefieren trabajar desde casa, para evitar los desplazamientos y aprovechar más tiempo en familia.
Es importante destacar que las medidas sanitarias y las pautas sociales que la pandemia nos presentó han demandado condiciones de adaptación hacia esquemas caracterizados por una mayor tecnología y distancia en materia laboral, educativa y comercial. Así como más resiliencia y urgencia para desarrollar habilidades tales como la autodisciplina, responsabilidad, flexibilidad, administración del tiempo, coordinación del trabajo colaborativo y la capacidad para comunicarse en videoconferencias y otras herramientas técnicas de comunicación. Dichas habilidades suaves —Soft Skills por su término en inglés— serán imprescindibles para encarar estas nuevas directrices en el trabajo y la educación.
Ante estos desafíos, se debe también considerar la imperiosa necesidad de cerrar las brechas digitales y de alfabetización informacional, para así posibilitar mayor participación de todos los sectores de la población en estos esquemas de trabajo, educación y digitalización de la economía.
En el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Inai), como órgano garante del derecho a saber y el uso adecuado de la información confidencial , estaremos atentos a que las medidas propuestas en esta nueva normalidad vigilen el pleno ejercicio de la protección de datos y la privacidad de las personas, así como su libertad informativa en este contexto con novedosas exigencias individuales y colectivas que la pandemia nos ha dejado.


No te pierdas la noticias más relevantes en spotify

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
LÍNEA 13. Columnas
2025-01-24 - 07:06
El Tic-Tac de la impunidad en Naucalpan Columnas
2025-01-24 - 01:00
¿Cómo leer la constitución? Columnas
2025-01-24 - 01:00
El manto protector de la labor periodística Columnas
2025-01-24 - 01:00
Dolorosas migraciones Columnas
2025-01-24 - 01:00
Los colores de los Yunes Columnas
2025-01-24 - 01:00
Columnas
2025-01-24 - 01:00
BAJA INFLACIÓN Y RECORTE EN RÉDITOS Columnas
2025-01-24 - 01:00
Sí, su gran objetivo es el T-MEC Columnas
2025-01-24 - 01:00
Nuevos desafíos:  Migración y Trump Columnas
2025-01-24 - 01:00
Vinos Kosher Columnas
2025-01-24 - 01:00
El legado de Neil Diamond Columnas
2025-01-24 - 01:00
LÍNEA 13. Columnas
2025-01-23 - 08:55
TIRADITOS Columnas
2025-01-23 - 01:00
+ -