facebook
Ajuste a presupuesto

Ajuste a presupuesto

Columnas miércoles 01 de abril de 2020 -

Es momento de sumar y fortalecer todas las capacidades del sistema de salud de nuestra ciudad, conscientes de ello y con la finalidad de generar acciones más allá del discurso, en días previos en el Pleno del Congreso Capitalino la diputada Martha Ávila coordinadora del grupo parlamentario de Morena y el que comparte este artículo de opinión, en mi calidad de vicecoordinador de Morena, decidimos presentar una propuesta de acuerdo para destinar el presupuesto de la primera legislatura del Congreso local, la cantidad de 400 millones de pesos para hacerle frente a la emergencia que hoy se presenta en nuestra casa, la Ciudad de México, debido a la presencia del Covid-19.
De tal suerte que nuestro grupo parlamentario en unidad y en congruencia con los valores y con la política de austeridad característica de la 4T, determinamos realizar un tercer ajuste a la baja en el costo de operaciones del Legislativo Local, para destinarlos al mejoramiento de la infraestructura de las 32 unidades hospitalarias de la capital del país.
Decidimos poner freno al proceso de gasto irracional que históricamente se venía dando en las siete legislaturas anteriores, periodo en el que se generó un incremento permanente en el presupuesto público, que llegó a más de 2 mil 366 millones de pesos en 2018 y que se ejercía sin ningún proceso de Rendición de Cuentas, recordemos el caso de la anterior legislatura, donde tres fracciones decidieron de manera irregular el destino los recursos de la reconstrucción para atender a los afectados del sismo de 2017; atribuyéndose la facultad de administrar ese presupuesto y que hasta la fecha las autoridades continúan con las investigaciones para deslindar responsabilidades.
Con la llegada de Morena y de nuestros aliados iniciamos un proceso de transformación de la vida legislativa, y durante el primer año de ejercicio, realizamos una reducción de más de 600 millones de pesos en 2019 y mantuvimos la reducción de 600 millones de pesos en 2020. Además, en este segundo periodo ordinario logramos sumar 400 millones de pesos en favor del derecho a la salud para quienes habitamos esta extraordinaria ciudad. La reducción no afectó la operación del Poder Legislativo, ni los derechos de la base trabajadora.
La propuesta fue aprobada por el Pleno del Congreso de la Ciudad, y contó con el análisis de la Comisión de Presupuesto y la opinión del Comité de Administración. Ahora toca definir a la Secretaría de Administración y Finanzas y a la Secretaría de Salud ambas del Gobierno de la Ciudad de México que encabeza Claudia Sheinbaum Pardo, traducir los 400 millones de pesos en beneficios para la población, misma que fue notificada de manera oficial el día 20 de marzo de 2020.
De esta manera continuaremos impulsando acciones legislativas para garantizar el bienestar de la ciudadanía.


No te pierdas la noticias más relevantes en youtube

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Justicia bajo presión Columnas
2025-05-16 - 01:00
En el Día del Maestro Columnas
2025-05-16 - 01:00
Golpe contra Veracruz Columnas
2025-05-16 - 01:00
Ricardo Escotto brilla en la Serie Indy NXY Columnas
2025-05-16 - 01:00
Ronnie James Dio: El titán del heavy metal Columnas
2025-05-16 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2025-05-15 - 01:00
LA PRIMERA LUCHA DE EL SANTO Columnas
2025-05-15 - 01:00
Tierra baldía Columnas
2025-05-15 - 01:00
TRUMP, EL ÁRABE Columnas
2025-05-15 - 01:00
EL ESCENARIO DE LOS SUPUESTOS Columnas
2025-05-15 - 01:00
+ -