A partir del 3 de diciembre de 2024, los ciudadanos interesados en tramitar su Licencia Permanente en la Ciudad de México podrán realizar el examen correspondiente de manera remota, sin necesidad de acudir a los módulos instalados por las autoridades locales. La Secretaría de Movilidad (Semovi), en colaboración con la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), habilitó un portal web para facilitar este proceso.
El sitio para realizar la evaluación en línea es https://licenciapermanente.cdmx.gob.mx/. Los usuarios deberán iniciar sesión con su cuenta Llave CDMX, elegir la opción “Nuevo Trámite” y luego seleccionar “Nunca he tramitado una Licencia Tipo A”. Tras eso, deben dar clic en “Realiza tu evaluación en línea” para comenzar el examen.
El test consiste en 20 preguntas aleatorias tomadas de un total de más de 200 posibles reactivos, y tiene un límite de 25 minutos. El cronómetro comenzará automáticamente al iniciar el examen y no podrá ser pausado. Para aprobar, los aspirantes deben obtener una calificación mínima de 8.0.
En caso de no aprobar en el primer intento, el sistema permite realizar una segunda prueba. Sin embargo, cada persona tiene un máximo de dos oportunidades diarias para aprobar el examen. Después de aprobar, los solicitantes deberán realizar el pago de 1,500 pesos y agendar una cita para obtener la Licencia Permanente de manera física. Además, podrán generar la versión digital de la licencia a través de la AppCDMX, la cual tiene la misma validez que la física.
A pesar de las facilidades, algunos aspirantes han reportado dificultades al momento de realizar la prueba. En testimonios compartidos en Imagen Noticias, varios expresaron que los nervios, la falta de preparación o la falta de respuestas correctas fueron factores que les impidieron aprobar el examen en su primer intento.
Hasta la fecha, la Ciudad de México ha instalado 36 módulos en diversas dependencias, incluidos las oficinas de Semovi, Tesorerías exprés y 16 alcaldías, para quienes prefieren realizar el examen de manera presencial