facebook
El derecho a la salud integral de los niños

El derecho a la salud integral de los niños

Columnas viernes 27 de agosto de 2021 -

Uno de los sectores sociales más castigados durante la pandemia es el de los niños y adolescentes de este país, hablamos de 38.5 millones de menores de cero a 17 años que representan el 30.8 por ciento de la población, los cuales sufren todavía las consecuencias del confinamiento, la cancelación de actividades, la ausencia del contacto personal, la exclusión de la convivencia comunitaria, resienten la pérdida de valores como el principio de autoridad y el individualismo diluye el concepto de amistad o compañerismo.

Más grave aún es el incremento del 24 por ciento en la incidencia de la violencia intrafamiliar, sí la violencia que se da en el hogar, espacio donde debieran estar más seguros los menores bajo la protección de los padres. La falta de ingresos por el desempleo produce el estrés en los adultos, crea la disfunción familiar, se presentan cuadros de alcoholismo y adicciones que irremediablemente llevan a la violencia física, psicológica y sexual en contra de los infantes o adolescentes.

La pandemia generó también efectos letales en la salud pública como el trágico aumento del 37 por ciento en la tasa de suicidios en la población de diez a catorce años. El Consejo Nacional de Población (CONAPO) reveló que el confinamiento provocó un desabasto del 20 por ciento de anticonceptivos para mujeres adolescentes, cuya consecuencia fue el alto número de embarazos en ese segmento etario, 21 mil 575 entre 2020 y 2021.
Además, con el encierro aparecieron más cuadros de ansiedad y depresión en los menores, mayor tendencia a las adicciones, deserción escolar por falta de oportunidades para ingresar a la era digital, y si tenían acceso al internet -sin supervisión de los adultos-, fueron víctimas, en muchas ocasiones, de pederastia, pornografía y trata de personas, sobre todo de adolescentes femeninas.

Por ello, la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos (FMOPDH) exigió a las autoridades federales y locales garantizar el derecho a la salud integral de niñas, niños y adolescentes. Esta asociación, que agrupa a los organismos autónomos defensores de las garantías individuales de todo el país incluida la Comisión Nacional, hizo un llamado a proporcionar la atención médica de calidad, el abasto de medicamentos de manera oportuna y aplicar el esquema básico de vacunación universal para los menores. Además, urgieron en la necesidad de instrumentar mejores políticas públicas en salud y educación para mitigar los efectos de la pandemia, así como de otras enfermedades, y permitir el desarrollo pleno de este sector social. El objetivo de la Federación Mexicana es proteger el bienestar físico y mental de infantes y adolescentes.

No es menor el reto que representa atender la salud integral de la tercera parte de la población, sobre todo para bajar la incidencia de suicidios entre menores, la ascendente violencia intrafamiliar de cualquier tipo, atender la galopante adición a las drogas entre los niños, frenar los embarazados no deseados de las niñas y adolescentes en confinamiento y sobre todo, salvar a miles de menores que presentan cuadros de ansiedad, depresión y otros esquemas de desajuste psicológico que hoy, como el déficit de atención con hiperactividad, son un problema de salud pública.

La tarea no sólo es de las autoridades, que están obligadas a garantizar el derecho constitucional a la salud, sino de la sociedad misma que debe cambiar sus normas de conducta y rescatar los valores éticos. Urge un nuevo pacto social.


No te pierdas la noticias más relevantes en youtube

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
TIRADITOS Columnas
2025-05-19 - 01:00
Don Mariano Azuela Guitrón Columnas
2025-05-19 - 01:00
La renta sigue moviendo a la vivienda Columnas
2025-05-19 - 01:00
Más militantes, más división Columnas
2025-05-19 - 01:00
UN GOLPE DE REALIDAD A TRUMP Columnas
2025-05-19 - 01:00
El PT y la relación sólida con la izquierda Columnas
2025-05-19 - 01:00
LÍNEA 13. Columnas
2025-05-16 - 01:00
Justicia bajo presión Columnas
2025-05-16 - 01:00
En el Día del Maestro Columnas
2025-05-16 - 01:00
Golpe contra Veracruz Columnas
2025-05-16 - 01:00
Ricardo Escotto brilla en la Serie Indy NXY Columnas
2025-05-16 - 01:00
+ -