facebook
En diciembre se perdieron 300 mil empleos por outsourcing, sobre todo en el TEC de Monterrey: AMLO

En diciembre se perdieron 300 mil empleos por outsourcing, sobre todo en el TEC de Monterrey: AMLO

Activo miércoles 05 de enero de 2022 -

Claudia Bolaños

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que en diciembre de 2021 se perdieron 300 mil empleos, al seguir las malas prácticas del outsourcing.

Y esta problemática se da principalmente en las instituciones educativas, sobre todo en el Tec de Monterrey, hizo saber.

“Voy a decir algo, el primer lugar, en este diciembre, en este mecanismo de despido lo tuvo el Tecnológico de Monterrey, ¿Y por qué lo digo? Porque quiero que se polemice y estoy seguro que los del patronato del Tecnológico de Monterrey van a atender este asunto para que sus maestros, para que sus trabajadores no sean despedidos y luego recontratados”, dijo.

En diciembre se perdieron 300 mil empleos por outsourcing, inorma López Obrador.

Tal y como lo había mencionado en diciembre pasado, dijo este miércoles que en México muchas empresas siguen despidiendo a trabajadores en el último mes del año, con la finalidad de no pagarles sus prestaciones.

“En diciembre todavía tuvimos problemas porque se nos cayeron más de 300 mil empleos. (…) Despiden a sus trabajadores en diciembre, claro es un despido formal, no real, solo para no pagarles sus prestaciones y los vuelve a contratar en enero. Aún y cuando se modificó la ley y se está combatiendo el outsourcing, en diciembre tuvimos problemas”, dijo.

Los empleos que había antes de la emergencia sanitaria se cayeron luego en 300 mil, pero el año pasado aumentaron mucho más que antes de la problemática de salud.

Y durante diciembre pasado se redujeron en 300 mil, no alcanzado la meta del mandatario federal, de llegar a 21 millones”.

En su conferencia mañanera, López Obrador detalló dichas cifras.

“Esto es cuando llegamos, aquí 20 millones 613 mil empleos antes de la pandemia, se cayó a 19 millones 500 mil, esto fue la pandemia, estamos aquí en junio, julio y empezó a subir”, dijo.

“Esto es octubre -de 2021-, yo estaba esperando llegar a 21 millones, pero 20 millones 933 y se nos cae 300, más de 300 mil -en diciembre pasado-”, explicó.

Resalta que en abril el año que acaba de concluir se aprobó y entró en vigor la reforma para acotar outsourcing en México.

Con la nueva legislación se prohibió la subcontratación de personal, y sólo se permitió la subcontratación de servicios especializados.

No te pierdas la noticias más relevantes en instagram

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

YC/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -