Columnas
Independientemente de lo politizado que pueda llegar a estar la caída de una dovela de concreto del Tren Interurbano México-Toluca en este año electoral, el asunto fue ampliamente discutido en el Congreso de la Ciudad de México y en general, en todo el ámbito político y ciudadano.
La diputada local del PRD, Polimnia Romana Sierra Bárcena, tenía previsto presentar un Punto de Acuerdo, de urgente y obvia resolución, -que fue turnado a la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso capitalino, la panista Gabriela Salido-, para exhortar al titular de la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse), Jesús Antonio Esteva Medina, a queinvestigue e informe las causas del percance.
Quien también se desempeña como vicecoordinadora de la bancada del Sol Azteca en el Congreso local, pidió al funcionario implemente los protocolos de seguridad previa reanudación de la obra, esto, con el objetivo de evitar lesiones a personas que transitan porla zona y daños a inmuebles.
Lo anterior es imperativo a pesar de que el titular de la Sobse, cuando recibió en el punto donde se registró esto que es algo más que un incidente a la alcaldesa en Alvaro Obregón, Lía Limón, abiertamente la acusó de estar haciendo uso político del temasobredimensionándolo.
Lo cierto es que como lo planteó Sierra Bárcena en su Punto de Acuerdo, resulta indispensable que tanto la Secretaría de Obras y Servicios de la CDMX y demás autoridades involucradas, investiguen e informen las causas de la caída de una dovela de concreto e imponga las sanciones procedentes a los responsables, porque los tiene que haber.
También el titular de la Sobse está obligado a informar sobre las acciones de supervisión que ha realizado la Dirección General de Obras para el Transporte, dependiente de la Sobse, así como a la constructora Rizzani, encargada de esos trabajos, y entregue al Congreso local copia de los contratos celebrados para conocer las fechas de mantenimiento preventivo de la grúa, los controles para supervisar su funcionamiento y las capacidades o certificaciones de los empleados que la operan.
De acuerdo al Punto de Acuerdo de la diputada Polimnia Romana Sierra, las autoridades capitalinas que están en la construcción del Tren Interurbano, explique al Congreso capitalino, las razones por las cuales no se implementaron protocolos de seguridad, para evitar posibles acciones que provocaran lesiones, daños a propiedad privada o, incluso, la muerte de quienes transitan y estaban en las inmediaciones de la obra y justo debajo de la zona de transporte de la dovela. Es más, antes de reanudar la obra se deberían de implementar protocolos de seguridad más rigurosos.
Pero todo lo anterior, es algo que no está dispuesto a hacer la autoridad capitalina.