facebook
LA ECONOMIA DESACELERADA

LA ECONOMIA DESACELERADA

Columnas viernes 02 de agosto de 2024 -

TODO ESTÁ claro en materia económica. Tenemos inflación que no cede, tipo de cambio presionado con pérdida de valor de peso frente al dólar por la incertidumbre que ha generado el presidente López Obrador con sus reformas al poder Judicial y la extinción de los órganos autónomos, principalmente; una economía en desaceleración y el déficit gubernamental que amenaza con desestabilizar las finanzas públicas no sólo en 2024 sino en los 5 años siguientes.

Todos los expertos financieros tienen otros datos diferentes a los que en la mañanera presume el presidente. El problema es que él ya se va y la heredera del desastre económico que se observa en el horizonte será Claudia Sheinbaum.

Para evitar daños inmediatos, el gobierno se ha dedicado a emitir deuda en pesos que han contenido una fuga masiva de capitales, que ya empieza a incrementarse ante el proceso electoral que se realizará en Estados Unidos en noviembre y que arreció con la llegada de Kamala Harris como contrincante de Donald Trump quien no apenas empieza con su ola de agresiones contra México.

Hace unos días, el jefe del SAT, Antonio Martínez Dagnino, aseguró que México no necesita una reforma fiscal y que todavía hay mucho por recaudar y llamó al Poder Judicial atender y resolver los asuntos pendientes en la materia.

Claro que hay mucho por recaudar, pero el funcionario no se refería a los 36 millones de informales que hay en el país, sino a los que ya están en el padrón de contribuyentes y no pagan a tiempo y en forma.

Claro que acusó al Poder Judicial porque más de la mitad de los litigios en el Tribunal Fiscal de la Federación los pierde la autoridad ante los despachos de abogados de grandes contribuyentes a los que tes tuercen la mano para que paguen lo que deben.

Es mucho más fácil irse sobre los que ya están en el padrón que atajar a la informalidad que crece como la espuma.

Gabriela Siller, la directora de Análisis Económico de Banco Base, puso el dedo en la llaga hace unos días al señalar todos los ventarrones que se avecinan en materia económica para México.

En resumen se puede decir que la actual administración se ocupó de gastar lo que no era suyo, de elevar la deuda interna denominada en pesos y de no preocuparse por el alto precio de los bienes y servicios que encareció además el costo del dinero.

La aversión al riesgo puede colocar al dólar en los 20 pesos antes de que López Obrador se vaya de Palacio Nacional y la disminución en el PIB al cierre del segundo trimestre del año nos confirma que hay desaceleración, con un consumo diezmado que provoca menor producción de las empresas, caída en exportaciones, desempleo y pérdida del poder adquisitivo.

*****

AUNQUE LA Secretaría de Economía informó que del 1 de enero al 30 de junio de 2024, se han identificado 143 anuncios de inversión por un total estimado en 45,464 millones de dólares (mdd) y que se suman a los 110,744 mdd que fueron anunciados en el 2023, lo cierto es que las de Femsa y Nemak no son Inversión Extranjera Directa (IED) ni corresponden a nearshoring, aunque la dependencia de Raquel Buenrostro así las haya contabilizado.

*****

Periodista

Director de RedFinanciera

gfloresl13@yahoo.com.mx


No te pierdas la noticias más relevantes en instagram

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
TIRADITOS Columnas
2025-05-23 - 10:48
Justicia para el pueblo, con el pueblo Columnas
2025-05-23 - 01:00
Iconn tras Shell Columnas
2025-05-23 - 01:00
LA AMENAZA INFLACIONARIA Columnas
2025-05-23 - 01:00
La injusticia… pare injusticia Columnas
2025-05-23 - 01:00
El anzuelo de Anaya Columnas
2025-05-23 - 01:00
Una leyenda de la Lucha Libre se retira Columnas
2025-05-23 - 01:00
LÍNEA 13. Columnas
2025-05-22 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2025-05-22 - 01:00
Mexicanos en la élite del entretenimiento Columnas
2025-05-22 - 01:00
Autoritarismo: ¿Momento o era? Columnas
2025-05-22 - 01:00
LAS 500 MILLAS DE INDIANÁPOLIS Columnas
2025-05-22 - 01:00
La trivialización de la empatía Columnas
2025-05-22 - 01:00
+ -