Jacqueline Ramos
Autoridades universitarias dieron a conocer que esta tarde se liberarán las instalaciones del CCH-Sur, las que fueron tomadas el pasado 5 de febrero, presuntamente en apoyo a otros planteles y facultades de la UNAM que solicitaron se atiendan casos de violencia de género en la Máxima Casa de Estudios.
Para el día 12 de ese mismo mes, se registró un enfrentamiento entre jóvenes paristas y estudiantes y padres de familia contrarios a ese movimiento, con un saldo de cuatro personas heridas.
Quienes estaban a favor del cierre de las instalaciones permanecieron en el sitio. En ese momento, el director del CCH Sur, Luis Aguilar Almazán, llamó a retomar las actividades escolares y a erradicar la violencia de género.
El pasado 23 de mayo, Aguilar Almazán informó que a las 18 horas, personas encapuchadas, presumiblemente quienes tenían tomadas las instalaciones, quemaron en la calle de Lanura diversos objetos e inmobiliario del plantel, así como un vehículo y una motocicleta.
Al menos 30 encapuchados lanzaron botellas con alcohol y colocaron barricadas con sillas, mesas y botes de basura, a las cuales les prendieron fuego.
Las llamas alcanzaron el pastizal de un predio que se ubica justo enfrente del plantel. Minutos después, un joven se acercó con un extintor para sofocar el fuego.
En el lugar se dieron cita elementos del Cuerpo de Bomberos y de la Policía, así como representantes de la Máxima Casa de Estudios, los que intentaron -sin lograrlo- buscar el diálogo con los jóvenes.
El 27 de mayo, profesores y alumnos del Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH) Sur manifestaron que era un grupo de apenas 10 personas el que mantenía tomado el plantel, en plena pandemia de Covid-19, por lo que demandaron su entrega inmediata, sin éxito.
Redacción ContraRéplica
Imagen Cuartoscuro