La noche del 31 de diciembre, el Ángel de la Independencia en Ciudad de México se convirtió en el epicentro de una fiesta vibrante que reunió a cerca de 200 mil personas, según cifras oficiales. El colectivo de DJs PolyMarchs, reconocido por su influencia en la escena electrónica durante casi 50 años, ofreció un concierto gratuito que marcó la despedida del 2024 con luces, música y energía desbordante.
El evento comenzó a las 22 horas, cuando los primeros acordes de Your Love de Lime dieron inicio a una fiesta de cuatro horas que no paró ni un instante. Con temas como Danger de The Flirts y Shake It Up de Divine, los asistentes disfrutaron de una mezcla de éxitos de los años 80 y 90 fusionados con sonidos contemporáneos, lo que mantuvo la energía en su punto máximo a lo largo de la velada.
A medida que se acercaba la medianoche, el Ángel de la Independencia no solo se llenó de música, sino también de las tradiciones y supersticiones propias del Año Nuevo. Algunos asistentes, como Rosa Martínez, aprovecharon la ocasión para acudir al mercado de Sonora en busca de amuletos, mientras que otros, como Karla Munguía y Fernanda, apostaron por los calzones amarillos para atraer la buena suerte en el nuevo año.
La noche estuvo llena de momentos emotivos, como el de Ernesto García, quien a sus 80 años disfrutó de la fiesta con una energía juvenil. "La alegría no tiene edad", comentó, mientras celebraba con su hija y disfrutaba de la música. Sin embargo, la multitud superó las expectativas, y muchos, como Magali Ferrara, se vieron limitados por la falta de espacio para moverse libremente.
El clímax de la noche llegó cuando la jefa de gobierno, Clara Brugada, y Ana Francis López, titular de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, subieron al escenario para dar inicio a la cuenta regresiva para recibir el 2025. La celebración continuó hasta las 2 de la mañana, dejando en el aire un ambiente de euforia y esperanza para el nuevo año.