facebook
Nuevo León recorta calendario escolar por altas temperaturas

Nuevo León recorta calendario escolar por altas temperaturas

Nación lunes 26 de junio de 2023 -

La Secretaría de Educación de Nuevo León, informó sobre los cambios al calendario escolar, que les llevará a recortar clases por lo menos un par de semanas debido a la fuerte ola de calor que se ha sufrido a nivel local y todo el país.

En conferencia de prensa, el gobernador Samuel García, acompañado de la secretaria de Educación, Sofía Leticia Morales, dieron a conocer que las clases obligatorias presenciales terminarán este jueves 29 de junio de 2023, mismo día en que se presentan los exámenes finales.

"Por cuidado a los niños y niñas, decidimos que no valía la pena arriesgar su salud, y escuchando a todos los sectores, papás, expertos, líderes sindicales, maestros, hemos decidido cerrar el 29 de junio. Termina la obligatoriedad de clases a nuestros niños", explicó el mandatario estatal.

No obstante, las actividades deberán continuar hasta el 19 de julio de 2023, como lo marca el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública federal (SEP), pero serán de reforzamiento y no continuarán las clases en las aulas del nivel educativo básico.

Por ello, la dependencia estatal estima desarrollar los planteamientos de los Talleres de reforzamiento de los aprendizajes imprescindibles a través del juego, mismos que serán optativos, pero las escuelas permanecerán abiertas para todos los alumnos y padres de familia que lo quieran.

De acuerdo con las autoridades estatales, el calendario queda de la siguiente forma:

-30 de junio: Consejo técnico escolar.
-3 al 19 de julio: Talleres optativos de reforzamiento de aprendizaje a través del juego; capacitación para los docentes
-14-19 de julio: Entrega de certificados y boletas de calificaciones.
-10-26 de julio: Taller intensivo de formación continua para docentes.

Los únicos que suspenderían las clases serían los planteles de preescolar, de primaria y hasta el tercero de secundaria.

También se anunció que para arreglar todas las escuelas de Nuevo León y prepararlas para estas contingencias de calor, primero se tiene que arreglar el problema de la infraestructura.

En la entidad existen escuelas sin transformador, sin subestación, e incluso habían algunas que no tenían ni siquiera un contrato eléctrico. Por ello, se han llegado a algunos algunos acuerdos, para que el control y administración de la electricidad ya no será controlado por la escuela, sino por la propia Secretaría de Educación, enfocándose a los planteles que les faltan las estructuras eléctricas, las cuales quedarán listas este verano.

Imagen: Cuartoscuro

No te pierdas la noticias más relevantes en youtube

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

DM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
+ -