facebook
Pueblo Mágico de Mapimi, Durango

Pueblo Mágico de Mapimi, Durango

Entornos miércoles 09 de enero de 2019 -

Mapimí, se incorporó al progr​ama Pueblos Mágicos en el año 2012, es una región de leyenda y esplendor minero, posee la zona desértica más extensa de México: el Bolsón de Mapimí.

El Pueblo Mágico de Mapimí se localiza en el estado mexicano de Durango, al pie del llamado Cerro de la Bufa o de la India. Mapimí fue fundada el 25 de julio de 1598 y su nombre proviene del vocablo “Mapeme” que significa “Cerro elevado” o “Piedra en Alto” en cocoyón, lengua de uno de los pueblos indígenas que se asentaron en la región.

Desde el 28 de noviembre de 2012 Mapimí forma parte de los Pueblos Mágicos de México, un nombramiento más que merecido y que nos invita a visitar este hermoso lugar de Durango en nuestras próximas vacaciones.

Esta pequeña ciudad ha pasado a la historia por sus fenómenos naturales impregnados de misterios y por sus constantes batallas, cuando no ha sido contra los indios o los bandoleros, ha sido contra la naturaleza.

Atractivos:

-Templo de Santiago Apóstol.
-Pueblo fantasma de Ojuela.
-Zona del Silencio
-Grutas ​del Rosario​​

Festividades:

-El 6 de agosto se realizan oficios religiosos para el Señor de Mapimí en Cuencamé.
-En julio se celebra la fundación de Mapimí.

Este Pueblo Mágico se comunica, al sureste, con Gómez Palacio (52 km) siguiendo por una carretera estatal y después por la federal núm. 49, así como con la “capital de los grandes esfuerzos”, Torreón, 15 km después de Gómez Palacio, ya en suelo coahuilense.​​​


No te pierdas la noticias más relevantes en youtube

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

IM/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Origen del Día del Niño en México Entornos
2025-04-30 - 10:36
+ -