Por Víctor Barrera
Al comparecer ante la Tercera Comisión de la Permanente, el senador con licencia, Ricardo Ahued Bardahuil, quien ha sido propuesto por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, como nuevo director general de Aduanas, afirmó que trabajará consiente de que se necesita un trabajo que cuide el comercio y a los comercios nacionales.
Ahued Bardahuil, resaltó que habrá fortaleza y equilibrio en la facilitación, control y seguridad que debe existir en el despacho aduanero del país, reconoció que tendrá una tarea compleja, pues además de las tareas de control y seguridad, se añadirán valores como la honestidad, la sencillez, la austeridad y el nuevo perfil del servidor público.
“Como administrador general de aduanas les propongo a que el servicio de las aduanas sea eficiente, transparente, previsible en tiempos ágiles que nos permitan tener más competitividad, me comprometo a trabajar con esmero y dedicación, trabajaremos para la consolidación de proyectos tecnológicos que permitan un universo mayor de revisión de todas las mercancías no inclusiva para los importadores y exportadores combatiremos el más mínimo acto de deshonestidad”.
Sin embargo, los legisladores de oposición manifestaron que no se debe trabajar con buenas intenciones, sino con el conocimiento y expertis para evitar que las aduanas puedan ser una puerta de entrada para comercio ilegal.
De esta manera, el diputado Tonatiuh Bravo, coordinador de los diputados de Movimiento Ciudadano, le cuestionó que si cuenta con la experiencia y capacidad para realizar las atribuciones como director general de aduanas.
De esta misma forma, la diputada por el PAN, Verónica María Sobrado Rodríguez le cuestiono que, si tiene la capacidad técnica y operativa para el cargo, lo mismo que el diputado por el Verde Ecologista Carlos Puente.
La respuesta del senador con licencia Ricardo Ahued, se centró en que el equipo que se conforma en las aduanas prácticamente camina sola y la cabeza del sector, la dirección del SAT sabe bien llevar las riendas, por lo que a pesar de no contar con la licenciatura, uno de los requisitos para asumir el cargo, es un hombre de retos y sabrá responder a la confianza depositada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Tiene razón, se necesita experiencia y este país está donde está, por la falta no de experiencia, está por la falta de moralidad, de honestidad, de decisiones serias, de decisiones que le den al país el nivel de dignidad que debe de tener en cuanto a la función pública que lamentablemente lo hemos perdido, sin dejar de lado los grandes personajes honestos, capaces que hay en todas administraciones, lo reconozco de esa manera, pero si hay mucho que hacer en el tema de administrar públicamente los recursos que es importantísimo”.
Luego se procedió a la ratificación y por mayoría fue ratificado sólo con el voto en contra del PAN. Mañana será ratificado por el Pleno de la Permanente.
Imagen: Especial.