RUTH GONZÁLEZ CON ARRANQUE SÓLIDO EN SLP
El Partido Verde, dirigido por Karen Castrejón Trujillo, es hoy aliado estratégico del morenismo oficialista; sin embargo, en San Luis Potosí ha fungido eficazmente como oposición y hoy su candidata al Senado, Ruth González Silva, tuvo un arranque sólido de cara a la Cámara alta apoyada también por el PT y de ganar con la ventaja de doble dígito que hoy le dan los más recientes sondeos, sería una carta fuerte para continuar el dominio del PVEM en la entidad. Todo, ante un Frente Amplio por México trasnochado, y el movimiento naranja, del extraviado Dante Delgado, con su descafeinado candidato presidencial.
De árbitro electoral a réferi.
La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, más que árbitro electoral, parece réferi de la arena política en que se ha convertido el salón de plenos del organismo. No es para menos los enfrentamientos bochornosos que han tenido los representantes de los partidos, Guadalupe Acosta Naranjo, por el PRD, Sergio Gutiérrez Luna, de Morena, y Gerardo Fernández Noroña del PT, además de uno que otro consejero electoral. Los asistentes a las reuniones dicen que se ha pasado más tiempo llamando a la calma, la cordura y el respeto entre los representantes de los partidos, que en la búsqueda de acuerdos. Conforme se acerque la elección las discusiones subirán de tono.
Guerrero tierra de peligro para candidatos
El asesinato de Alfredo González Díaz, candidato del Partido del Trabajo (PT) a la presidencia municipal de Atoyac de Álvarez, Guerrero, vuelve a manchar de sangre la entidad; pero sobre todo evidencia el vacío de poder que existe en la entidad, donde todo parece indicar el crimen organizado pone candidatos y mata a los que no le gustan. Suman ya una decena de contendientes que han perdido la vida en la entidad de manera violenta y apenas empezaron las campañas. Veremos si la gobernadora Evelyn Salgado puede regresar el orden y la tranquilidad en este proceso, algo que parece sumamente complicado.
Llamado a tiempo de SRE
A tiempo la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER) lanzó el llamado a los mexicanos para no viajar a Haití, país que se encuentra sumido en la inestabilidad política debido a la desbordada violencia. Ante la toma de la prisión de Puerto Príncipe y la liberación de los reos el gobierno se vio obligado a decretar estado de emergencia y toque de queda nocturno. Ahora el gran reto será que los connacionales que se encuentran en la nación caribeña regresen, debido a que el aeropuerto se encuentra cerrado.