Por Daniela Méndez
Científicos de la Escuela de Medicina (ESM), del Instituto Politécnico Nacional (IPN), desarrollan un biomarcador que, junto con análisis clínicos, permitirá configurar un índice de pronóstico y diagnóstico de insuficiencia respiratoria en pacientes con Covid-19, el cual servirá para detectar a tiempo a las personas que presentarán una afección de forma severa y puedan recibir una atención médica más oportuna, para con ello disminuir las consecuencias a largo plazo y la mortalidad por este virus.
Al detallarse la investigación, en la que colabora un equipo multidisciplinario de doctores en investigación médica y clínica, biomedicina molecular y matemáticos, la especialista del IPN, Guadalupe Cleva Villanueva López, expresó que “percibimos que igual que quienes sufren choque séptico o nefropatía (enfermedad en riñón), los enfermos de Covid-19 presentan niveles elevados de hemoglobina libre, sustancia que participa en el desarrollo de insuficiencia respiratoria y que se constituiría en el biomarcador requerido”.
Guadalupe Cleva, informó que “en esta investigación participan también especialistas de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología (UPIBI) y del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav), ambos del IPN; del Hospital Central Militar (HCM); del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), y el Laboratorio Biotest S. C. del Estado de Hidalgo. La investigación se basa en hallazgos previos sobre el choque séptico (infección médica considerada como la principal causa de muerte en pacientes en estado crítico) y en estudios de daño renal por diabetes”.
Imagen: Twitter / @IPN_MX