¿Qué es un vino naranja?
Todos sabemos que existe el vino tinto, el vino blanco, el vino rosado y el espumoso, pero poca gente sabe que existe un vino naranja.
Un vino naranja es un vino hecho a partir de uvas blancas (al igual que un vino blanco). Sin embargo, lleva un proceso de elaboración diferente lo que le da una textura y color característicos. En pocas palabras, un vino naranja lleva en su proceso “maceración en pieles”. Es básicamente un vino blanco elaborado como vino tinto. El naranja es el cuarto color del vino y su método de elaboración es el más antiguo.
Muchas personas piensan que por su nombre, el vino naranja está hecho con naranjas. Esa idea es totalmente errónea. El vino naranja es un vino blanco que se elabora al estilo de los vinos tintos. Lo que pasa es que dejan macerar el mosto de la uva junto a sus pieles durante un tiempo determinado, y ese contacto pinta la tonalidad final que puede ser amarilla, tono oro, ámbar, mandarina y naranja, pasando por varios colores oxidados, dependiendo de cuánto tiempo se deje los hollejos, que son todo lo que queda de la uva después del prensado, como pieles, pulpas, semillas, tallos, etc.
Este método de vinificación es sumamente antiguo y la tradición data a más de 8,000 años antes de Cristo. Proviene del Cáucaso y luego se extiende a las fronteras de Italia. También cuenta la historia, de que el vino naranja tiene sus raíces en la región de Georgia, Croacia y Armenia dónde se han producido durante siglos utilizando métodos tradicionales.
Aunque mucha gente al elegir un vino prefiere ir a lo seguro y escoger un tinto, rosado o blanco, los vinos naranjas están ganado terreno por su versatilidad y complejidad. El vino naranja tiene un atractivo muy importante, y es que combina la frescura y acidez de un vino blanco, y la estructura y presencia del tanino de los tintos. Realmente ofrecen lo mejor de los dos tipos de vino.
Últimamente los vinos naranjas han ido cobrando popularidad entre los “foodies” y los “wine lovers”. Al principio empezó sólo como una moda, pero con el tiempo, los vinos naranjas empezaron a captar el interés de un público más amplio. Aunque mucho dicen que el vino naranja es un vino blanco que se disfraza de tinto, la verdad es que en boca se parecen mucho a los vinos blancos, pero al mismo tiempo tienen la complejidad y el temperamento de un vino tinto. Los vinos naranjas están considerados entre los mas elegantes con toques cítricos que maravillan los paladares más selectos y exigentes.
Los vinos naranjas (orange wines) son unos vinos muy diferentes y muy especiales, creando su propia categoría, Son vinos extremos, buscando la naturaleza y lo biodinámico. La versatilidad de estos ricos vinos, permiten que los puedas maridar con pescados, mariscos, pastas, ensaladas, pero también con carne. En general, la temperatura idónea para servir un vino naranja sería entre los 10 y 14 grados, teniendo en cuenta su complejidad y analizando su añada y paso por barrica. El vino naranja es conocido por su complejidad y profundidad de sabor, con un perfil aromático que incluye notas de varias frutas, tantos acidas cómo dulces. Además, debido a la maceración, estos vinos suelen tener un cuerpo más completo y una textura que los distingue de otros vinos. Su sabor es único y tiene propiedades antioxidantes debido a la presencia de taninos. En general, estos vinos se describen como robustos y corpulentos con una gran profundidad de sabor como un vino tinto, pero con las cualidades refrescantes de los vinos blancos. Son vinos con cuerpo y estructura, y aunque sean blancos, su sabor a veces puede ser un poco amargo con matices de hierba o frutos secos y nueces.
Cualquier variedad de uva blanca se puede utilizar para hacer vino naranja, siempre y cuando tenga una buena acidez y una piel resistente. Los vinos naranjas se encuentran dentro de la clasificación de vinos de antaño, no solo por el proceso que se utiliza para conseguir el resultado deseado, sino porque el mismo está elaborado de uvas blancas que antiguamente representaban el único modo de hacer vino. Su extraordinario “bouquet” aromatizado, tiene similitudes con el vermut. La diferencia principal se encuentra en que la maceración de las pieles de naranja, no se hace junto al vino como en el vermut, sino que lo que se macera con cáscaras de naranja amargas, es el alcohol vínico con el que se fortifica el vino.
En Mexico puedes conseguir vino naranja tanto nacional como internacional en cualquier tienda de vinos física o en línea.
En cuanto a mí, me puedes escribir a anaisdemelo@columnist.com con cualquier duda o pregunta sobre vinos
¿Y tú, ya fuiste por tu copa?