A poco más de un año de que inicie el Mundial de Futbol 2026 en la Ciudad de México, la alcaldía Coyoacán ha identificado a tres colonias cercanas al Estadio Azteca como focos rojos por la presencia de chelerías ilegales. Las zonas con mayor incidencia son Pedregal de Santo Domingo, Pedregal de Santa Úrsula y Ajusco, donde se han cerrado al menos 30 establecimientos de este tipo.
De acuerdo con autoridades locales, desde 2021 se han desplegado más de 125 operativos en coordinación con elementos de la Guardia Nacional, la Marina, el Ejército y Escudo Coyoacán, con el fin de desmantelar puntos de venta clandestina de alcohol. Tan solo en lo que va del año, se han clausurado 13 chelerías en Santo Domingo, 10 en Santa Úrsula y siete en Ajusco.
El alcalde destacó que estos negocios han modificado su operación en años recientes, dejando los tianguis y locales comerciales para trasladarse a zonas más discretas, como cajones de estacionamiento y departamentos dentro de unidades habitacionales. Además, señaló que en los operativos se han destruido cerca de 10 toneladas de bebidas, algunas de ellas adulteradas.
Pese a los esfuerzos, reconoció que los negocios reaparecen poco después de ser desmantelados, lo que evidencia la necesidad de fortalecer la legislación vigente. En marzo de 2024, propuso ante el Congreso capitalino una reforma al artículo 159 Bis del Código Penal, con el fin de sancionar con hasta tres años de prisión y multas de más de 54 mil pesos a quienes comercialicen bebidas alcohólicas de forma ilegal, especialmente si estas se venden a menores de edad.
Aunque la propuesta se encuentra detenida en el Legislativo, el edil aseguró que hay disposición para avanzar en su aprobación. Subrayó que una regulación más estricta permitiría enfrentar con mayor eficacia un problema que, según dijo, representa un riesgo para la salud pública y la seguridad en la demarcación.