Claudia Bolaños
Los tramos 5, 6 y 7 del Tren Maya registran un avance del 50.3%, e incluyen la conexión de Cancún a Tulum, consistente en 366 kilometros con vía doble electrificada, de Tulum a Chetumal y de allí a Escárcega, Campeche, con un total de 254 kilómetros de vía sencilla, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Además, en la conferencia mañanera de este lunes, en Palacio Nacional, se dijo que los representantes de las empresas que trabajan en los subtramos del Tramo 5 Sur reportaron avances de entre el 42% y el 47%.
Gustavo Ricardo Vallejo, ingeniero residente general de la Dirección General de Ingenieros de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), detalló que se está construyendo el Aeropuerto Internacional Carrillo Puerto de Tulum como parte del proyecto, con una pista de 3 mil 700 metros y capacidad para 5 millones de pasajeros al año. Este aeropuerto estará listo para su inauguración el 1 de diciembre, habiendo alcanzado un avance de cerca del 80% en su construcción desde que iniciaron los trabajos en junio de 2022.
En cuanto al Tren Maya, el general Blas Andrés Núñez Jordán, jefe del Centro Coordinación de Operaciones (CCO) del “Jaguar Rodante”, informó sobre el avance en los siguientes tramos: El Tramo 5 Norte con 43.3 km de vía doble, tiene un avance del 47.53%; el 6 de 255.8 km de vía doble electrificada ha alcanzado un 53.87% de avance, y el 7 de 254.5 km de vía sencilla registra un 50.91% de avance.
Cabe destacar que el Tramo 5 ha experimentado retrasos en las obras debido a los amparos presentados por diversas organizaciones ambientalistas y otros actores en contra de la construcción, dijo.