Columnas
¿Quién no conoce el evento de premiación de Global Wine? Si perteneces a esta industria o eres aficionado a los vinos, te puede interesar saber que lo que empezó hace 10 años cómo una pequeña degustación para sommeliers, fue creciendo y creciendo y hoy es la plataforma Global
Wine, uno de los concursos de vino más importantes de nuestro país. Se trata de lo siguiente: El productor del viñedo, la importadora y/o distribuidora de vinos inscribeal concurso sus etiquetas preferidas, y el panel de jueces que en su mayoría son enólogos, sommeliers y expertos en el tema, catan a ciegas cada etiqueta de vino, y eligen a los ganadores. Los jueces tienen una tarea muy difícil, ya que cada año se inscriben entre 300 y 400 etiquetas.
El proceso es el siguiente: bajo un formato digital inspirado en concursos internacionales, cada jurado califica el vino en vista, nariz y gusto. El evento se realiza a puerta cerrada y los califican de acuerdo al puntaje y a las calificaciones que les da el jurado.
Los galardonados esperan con ansias el día de la premiación y por fin el 27 de febrero llegó el día deseado.
Con gran elegancia y un ambiente de alegría, los galardonados estuvieron recibiendo sus medallas y después ofrecieron a los invitados una degustación de los vinos que obtuvieron medallas. No les puedo describir la felicidad que un aficionado al vino como yo puede sentir cuando está en una sala llena de vinos premiados con medallas de oro y de plata.
Quisiera poder mencionar todos los vinos y los viñedos que han ganado una medalla, pero no habría espacio en este artículo, por lo que solo mencionaré una etiqueta por país, pero antes de seguir con el tema de las etiquetas premiadas, quisiera presentarles algunos de los jurados, ya que realmente estamos hablando de los mejores expertos de México.
Jesus Diez: Químico, enólogo, viticultor, maestro de enología y destilación, y director general de su propia escuela.
Balam Garcia: Ex sommelier del Club France y ahora sommelier ejecutivo de Grupo Cal.
Brenda Palafox: Ex sommelier corporativa del Palacio de Hierro y directora general de Vino Entre Amigos.
Claudia Juárez: Embajadora de Vinho Verde para México y consultora con casi 20 años de experiencia.
Y ahora sí, pasamos a algunos de los vinos ganadores.
México: Medalla de Oro: Hacienda Florida Cabernet Sauvignon y Shiraz2023. Hacienda Florida: Sobre una extensión de 40 hectáreas de frondosos nogales al sureste de Coahuila, Hacienda Florida y sus vinos han sido acreedores de varios reconocimientos nacionales e internacionales.
España: Medalla de Oro: Los Viñedos Abuelos Barreiro. Pago de los Abuelos: Este proyecto nace en el Bierzo, situada en el tercio occidental de la provincia de León. La familia se motivo por el cariño que le tuvo a sus abuelos.
Argentina: Medalla de Oro: Norton Malbec Reserva 2022. Norton: Su historia empieza en 1895 cuando el inglés Edmund James Palmer Norton fundó la bodega en la región Perdriel en Luján de Cuyo.
Italia: Medalla de Oro: Bersano Nizza Generala DOCG 2019. Giuseppe Bersano: En 1907 Giuseppe Bersano fundó la bodega en NizzaMonferrato, la capital de Barbera D´Asti.
Francia: Medalla de Oro: Maison les Prunelles Chardonay Boisé-Oaky 2023. Bruno Andreu: Ubicado en el Corazón de Pays d´Oc, la región vinícola más grande del mundo. En una fincade 1610 cerca de Montpellier, Bruno Andreu tomó los elementos naturales de la vid con la intención de llevar la sustentabilidad en la vitivinicultura. Su importadora en México es Vino con Sentido www.vinoconsentido.mx
Portugal: Medalla de Oro: Quinta das Cerejeiras Grande Reserva 2017. Companhia Agrícola do Sanguinhal: Fundada por Abel Pereira da Fonseca en 1928 en la región de Bombarral em el centro de Portugal.
Me hubiera gustado mucho poder escribir sobre todas las etiquetas ganadoras, sin embargo, por motivos de espacio, tuve que escoger solo algunas etiquetas. Felicidades a todos los galardonados. Cada una de las etiquetas premiadas merecieron su respectiva medalla.
En cuanto a mí, me puedes escribir a anaisdemelo@columnist.com con cualquier duda o pregunta sobre vinos.
¿Y tú, ya fuiste por tu copa?