Araceli Vázquez la "no mataviejitas" que purga una condena por un homicidio en el que luego se detectaron huellas dactilares de Juana Barraza, la verdadera asesina serial, podría ser liberada.
Su caso ya lo conoce la Secretaría de Seguridad Ciudadana, luego de que fuera exhibido en el documental "La Dama del Silencio-El caso mataviejitas", a través de Netflix.
Esto luego de que el periodista Hans Salazar expusiera el tema al propio presidente Andrés Manuel López Obrador, en su conferencia mañanera.
El tema tiene que ser empujado desde Palacio Nacional, pues el reconocimiento de errores por parte de la entonces Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, sigue sin suceder por sí mismo.
Y Sepa La Bola… pero el que Claudia Sheinbaum vaya, aparentemente, a la cabeza de las preferencias electorales, la hace ser el blanco de ataques no sólo de la oposición sino de sus propios compañeros.
También crecen las acusaciones en contra de la Secretaría de Bienestar sobre su operación a favor de Claudia Sheinbaum, no sólo el ex canciller Marcelo Ebrard y el exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López, se ha manifestado en algún momento en contra de la operación de esa dependencia con fines electorales, sino hay diputados de Acción Nacional que han asegurado que hay una oficina alterna de operación electoral.
De este caso se alista una denuncia que revelará más datos, se aseguró.
Y el diputado del Partido del Trabajo, aspirante Gerardo Fernández Noroña, incluso envió una carta para pedir la sustitución de Ivonne Cisneros de la Comisión de Encuestas en Morena, porque consideró un trato distinto.
La actual cabeza de la Comisión de Encuestas participa activamente, y prueba de ello son sus redes sociales, donde se ha pronunciado en apoyo a la ex jefa de Gobierno, aseguró Noroña.
Y Sepa La Bola… pero transportistas denunciaron públicamente que la empresa concesionaria del Gobierno de Ciudad de México, 5M2, la cual instala publicidad en las unidades, no les ha pagado desde hace cuatro meses.
La publicidad se instala mediante la autorización de la Secretaría de Movilidad de Ciudad de México y con una retribución mensual a los transportistas, lo cual no ha sucedido, y ahora se dicen molestos y abandonados, mientras la compañía recibe en tiempo y forma sus recursos. ¿Y ahora quién podrá ayudarlos? ¿Habrá oídos para este tema?