El Foro Económico Mundial de Davos, con medio siglo de antigüedad, ha dejado de ser vigente, no sólo por centrar sus objetivos de la Guerra Fría, sino por prolongar artificialmente la vida de un capitalismo salvaje que vio su muerte con la pandemia de Covid.
La falta de resultados concretos, su anacronismo económico, su desbordada ambición, cancelaron definitivamente la vigencia del Foro. La pandemia detuvo su realización como pretexto sanitario que disfrazaba la ausencia de aportes de una política económica que no tiene cabida.
Para que no se notara que en 2021 se canceló la reunión por falta de propuestas y no por temor a la pandemia, el anfitrión eterno, Klaus Schwab, intentó darle fuerza a lo que se veía agonizar, con el libro El Gran Reinicio, que se regaló por todos lados, incluso a través de las redes, como una respiración artificial al encuentro. El libro era para los globalistas como sacar la cabeza en un mar de lodo.
Para 2022, los jerarcas de la economía decadente se dieron el lujo de vetar a Rusia, China no asistió, en lugar de asistir jefes de Estado enviaron representantes. Del foro mostraba su desgaste mundial. Ese año México no envió representante, y todo hace parecer que tampoco este año, no tiene caso.
Ahora el foro que se realizará del 16 al 20 de enero, mostrará esquemas económicos que no coinciden con América Latina, y, luego de los acuerdos entre Canadá, Estados Unidos y México, en la Cumbre de países de Norteamérica, realizada en México, tampoco es congruente, su existencia comienza a ser marginal y no preponderante. Ahora se muestra como el añejo feudalismo de la economía.
Entre estos despistados se encuentra el militante de Movimiento Ciudadano, conocido por su carencia de cultura política, Samuel García, gobernador de Nuevo León, quien orgulloso de su falta de visión, anuncio que viajará a Suiza para estar presente en el Foro Económico Mundial de Davos, sin invitación, con el objetivo de promover a Nuevo León, en realidad se va a tomar la foto en un encuentro cuya vigencia dejó de existir.
Desde hace tiempo el Foro no arroja acuerdos ni es puente para convenios de ninguna especie, el Congreso de Nuevo León, deberá exigir explicaciones sobre los logros de este viaje innecesario, porque ni es ponente ni forma parte de ninguna mesa.
No se ha mencionado cuál es la mesa en la que participará el mandatario de Movimiento Ciudadano, si estará como ponente o tendrá intervención como conferencista.
El Foro de Davos se convirtió en una capilla nostálgica de economistas de la Guerra Fría, conservadores, que imaginan enemigos y fantasean con recuperar el imperio para un neoliberalismo caníbal que agoniza afortunadamente. El Foro de Davos ha sido superada por la realidad.