facebook
La sanidad e inocuidad alimentaria en México

La sanidad e inocuidad alimentaria en México

Columnas jueves 13 de octubre de 2022 -

La intensificación de la producción agropecuaria, los cada vez más potentes efectos del cambio climático y el incremento del intercambio comercial en el mundo han generado mayores riesgos asociados a plagas y enfermedades en los cultivos y animales, además de una ocurrencia de enfermedades en las personas, asociadas a este tema.

Estos fenómenos generan pérdidas de miles de millones de dólares anualmente para gobiernos, productores y consumidores en el mundo, constituyen una amenaza para la salud pública y un deterioro de la seguridad alimentaria y del comercio.
La respuesta a estos riesgos la forman los sistemas nacionales de sanidad agropecuaria e inocuidad de los alimentos, que por décadas han evolucionado y adoptado alta calidad técnica y han desarrollado programas regionales de prevención, control y erradicación de plagas y enfermedades.

En el caso de México, su sistema sanitario se ubica entre los mejores cinco del mundo, lo que da respaldo y prestigio para que más países comercialicen alimentos nacionales.

Ahora, ante la estrategia del gobierno federal de combatir la inflación, se hace necesario agilizar el ingreso de productos agropecuarios a nuestro país, pues la tramitología es, sin lugar a dudas, una parte esencial que puede influir en el éxito para una comercialización más eficiente para el mercado y bajar precios al consumidor final.

Es importante subrayar dos cosas: se trata de una medida temporal y enfocada a ciertos alimentos, en los cuales México es deficitario y cuya importación permitirá fomentar competencia y aumentar la oferta, lo que redundará en precios más bajos a la población.

En este sentido, es fundamental lo expresado recientemente por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), que ya trabaja con las empresas firmantes del Acuerdo de Apertura Contra la Inflación y la Carestía (Apecic), con quienes ha fortalecido la comunicación para establecer medidas expeditas que permitan garantizar la sanidad de los productos que ingresen al territorio nacional.

Aquí es importante también el acompañamiento de los gobiernos estatales, en especial aquellos donde hay puntos de ingreso al país como Colima, Michoacán, Veracruz y Chiapas (con puertos importantes) que deben redoblar acciones y coordinación con el Senasica, como ya lo han hecho en temas como los de la Mosca del Mediterráneo y la peste porcina, por citar algunos.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ha puesto énfasis en que la apertura comercial no es indiscriminada, por ejemplo, en el caso del Acuerdo de Libre Comercio con Ecuador, el país protege los intereses de los productores nacionales de plátano y camarón, dos productos donde México es autosuficiente e incluso exporta con éxito.

• De salida tema Chapingo

Y sobre la Universidad Autónoma Chapingo, daremos seguimiento a las acciones de los grupos políticos de la institución formadora de los agrónomos que en estos momentos requiere el sector agropecuario de nuestro país.

Respetemos la decisión de la comunidad universitaria.

LUIS P. CUANALO

• Especialistas del sector agropecuario
• Presidente del Colegio de Ingenieros Agroindustriales de México, A.C.
• Colaborador Acustik Rural

No te pierdas la noticias más relevantes en twitter

Envíe un mensaje al numero 55 1140 9052 por WhatsApp con la palabra SUSCRIBIR para recibir las noticias más importantes.

/CR

Etiquetas


Notas Relacionadas
Justicia bajo presión Columnas
2025-05-16 - 01:00
En el Día del Maestro Columnas
2025-05-16 - 01:00
Golpe contra Veracruz Columnas
2025-05-16 - 01:00
Ricardo Escotto brilla en la Serie Indy NXY Columnas
2025-05-16 - 01:00
Ronnie James Dio: El titán del heavy metal Columnas
2025-05-16 - 01:00
TIRADITOS Columnas
2025-05-15 - 01:00
LA PRIMERA LUCHA DE EL SANTO Columnas
2025-05-15 - 01:00
Tierra baldía Columnas
2025-05-15 - 01:00
TRUMP, EL ÁRABE Columnas
2025-05-15 - 01:00
EL ESCENARIO DE LOS SUPUESTOS Columnas
2025-05-15 - 01:00
+ -